Acreditación de Diseño concluyó etapa de autoevaluación

Acreditación de Diseño concluyó etapa de autoevaluación

La carrera de Diseño FAU continúa con su proceso de acreditación, habiendo concluido la fase de autoevaluación, que contó con encuestas aplicadas a la gran mayoría de la comunidad de la carrera entre docentes y estudiantes, además de siete focus group. Estas instancias aportaron datos cualitativos y cuantitativos en los diversos criterios de acreditación.

Una vez terminado el proceso de recogida de datos y opiniones, se realizó una actividad de socialización de los resultados bajo la dirección del profesor Marcelo Quezada, jefe de carrera, y contó con una buena asistencia de estudiantes y académicos. Con estos datos se pudo culminar el proceso de redacción del informe de autoevaluación y el de respuesta a los formularios acreditación que exige la CNA.

Actualmente estos documentos se encuentran en procesos de corrección de detalles y de revisión por parte de las autoridades de la FAU para posteriormente, y como parte final de proceso, pasar a revisión de las autoridades correspondientes de la Universidad en la Unidad de Autoevaluación y Acreditación dependiente de la Dirección de Pregrado.

De modo paralelo, se ha avanzado en el diseño gráfico del informe y el de la exposición que se montará durante la visita de los pares evaluadores a fines de marzo. Durante enero se preparará la documentación final en formato digital y papel, encuadernación y soportes gráficos.

"En retrospectiva, es posible decir que la autoevaluación, si bien se ha mantenido en un perfil más bien bajo, ha sido conocida y comprendida en su relevancia por la comunidad de la carrera, y ha sido un proceso desarrollado de forma seria y coherente con su planificación original y con sus objetivos finales para nuestra carrera", señala Rubén Jacob, coordinador del proceso. "Sabemos y confirmamos que tenemos aún muchos aspectos por mejorar, pero gracias a la realización de estas acciones reconocimos con mayor claridad nuestras fortalezas y pudimos vislumbrar nuestras oportunidades de progreso a corto y mediano plazo, algunas de las cuales ya han comenzado a implementarse", agrega.

La realización del proceso de autoevaluación fue logrado gracias al trabajo de todos los miembros del equipo de acreditación: Rubén Jacob, Lina Cárdenas, Sergio Donoso, Alondra Medina, Camila Castro y el coordinador de acreditación y autoevaluación de la Facultad, Alejandro Estrada.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.