Funcionarios y académicos se preparan para retomar tradicional torneo deportivo

Funcionarios y académicos retoman tradicional torneo deportivo

Bajo el espíritu de la integración los trabajadores celebrarán el primer campeonato de deportes de la Federación de Asociación de Funcionarios Universidad de Chile (Fenafuch). El evento, que se realizará entre el 18 y 20 de enero, convoca a todos los trabajadores de la Casa de Bello, académicos y no académicos.

La iniciativa es el primer paso para llevar a cabo las olimpiadas deportivas para el aniversario de la universidad en noviembre de 2017. Esta actividad estaba instaurada en las tradiciones de la comunidad educacional, pero fue excluida durante la dictadura militar y hoy quiere volver a establecerse como patrimonio de la institución.

"El tema del deporte era un deber histórico para la integración de los funcionarios, unir a la comunidad y generar un sentido de pertenencia, por eso le damos tanta importancia a esto juegos de verano. Además de que sirve para la salud mental y física de los trabajadores", afirmó Myriam Barahona, presidenta de la Fenafuch.

A lo largo del proceso de organización de este torneo el foco ha estado centrado en acercar a todas las unidades y fomentar la interacción entre ellas. Es por esto que el principal objetivo es reunir a todos los funcionarios de la universidad, independiente del rol que cumplen en la entidad, y potenciar la integración de todos ellos.

"Académicos y no académicos somos todos funcionarios públicos, por lo tanto, creemos que los trabajadores tenemos que potenciarnos y unirnos porque tenemos los mismos problemas. El deporte es esencial para crear estos lazos entre los dos estamentos y también es importante para hacer comunidad", señaló Barahona.

Los alumnos, por medio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) y el Centro Deportivo de Estudiantes, estarán presentes en esta actividad. También tiene el respaldo de Rectoría y el apoyo de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios y la Dirección de Deportes y Actividad Física, por lo que será un evento que pone en práctica la vinculación triestamental, un valor fundamental para la comunidad universitaria.

Respecto a la iniciativa, el vicerrector de Asuntos Estudiantiles y comunitarios de nuestro plantel, Juan Cortés, señaló: "La práctica del deporte por parte de los y las funcionarias tiene un gran valor, el mismo que el de los estudiantes y de los académicos y académicas en una comunidad inclusiva, como debe ser la Universidad de Chile. Estos Juegos Deportivos Verano 2017 constituyen una verdadera restitución histórica, pensada y desarrollada por ellos mismos, lo cual merece el reconocimiento y apoyo de toda la institución".

Sergio Olavarrieta, vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios, quien participó anteriormente de estos juegos y en esta reedición lo hará en la división de voleibol, destacó que éstos "eran una tradición muy buena que servía para que las distintas facultades participaran y se integraran. Va a ser un punto de partida y a futuro se va a reinstaurar como una actividad relevante en la universidad".

Durante las tres jornadas que consideran los Juegos Deportivos de verano, hombres y mujeres podrán participar en las ramas de ajedrez, básquetbol, tenis de mesa, fútbol, quemadas y voleibol. El torneo se inaugurará en el campus Juan Gómez Millas y se espera congregar a cerca de 600 personas a lo largo de las jornadas.

"Más allá de la competencia, el espíritu de esta actividad es conocernos, integrarnos, formar comunidad y tener un sentido de pertenencia. Estamos muy contentos como Fenafuch de poder llevar adelante esta iniciativa. Agradecemos también que Rectoría y la Dirección de Deporte de la universidad estén participando, nos han ayudado mucho", expresó la presidenta de la Federación de Funcionarios.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.