Tuna de la Universidad de Chile triunfa en certamen internacional

Tuna de la Universidad de Chile triunfa en certamen internacional

La siempre andariega Tuna de la Universidad de Chile obtuvo el premio mayor en el XIII Festival Internacional de Tunas que se desarrolló los días 2, 3 y 4 de diciembre en Duitama y Boyacá, Colombia. El conjunto de nuestra casa de estudios se llevó además el premio al mejor Bailarín de Bandera, cosechando dos galardones de nivel internacional.

El encuentro duró tres días y contó con la participación de 38 tunas de Colombia, México, España y Chile. En esta ocasión, la Tuna de la Universidad de Chile presentó un programa que incluía canciones tradicionales de tunas, pero su fortaleza estuvo en un pasodoble original, de autoría de Eduardo Cardoso, titulado "La Universitaria", y del taquirari ganador del Festival de la Canción de Viña del Mar, "Reina del tamarugal", de Manuel Veas. Todos los temas con arreglos y dirección de Patricio Toledo Creus, tuno fundador y director musical.

En Duitama, como es tradición por esta época, se reúne a las mejores tunas de Colombia y algunas internacionales para la realización del Festival Internacional de Tunas, organizado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Este Festival tiene como propósito compartir fraternalmente cultura y música alrededor del arte, así como todas las expresiones alegres y encantadoras que promueven las tunas alrededor del mundo.

La Tuna Universitaria de la Universidad de Chile, comienza su formación en la Facultad de Artes en septiembre del año 1998, aunque entre sus filas se encuentran integrantes pertenecientes a todas las facultades de nuestro plantel. Además, por ella han pasado ya varias generaciones, tunos de dilatada trayectoria, con una vasta experiencia que incluye giras por gran parte de los continentes americano y europeo. Actualmente la tuna tiene su asiento y lugar de ensayo en la FAU y cuenta con 25 integrantes activos, entre tunos, pardillos y aspirantes, y su líder es el egresado de Ingeniería Civil Eléctrica, Camilo Salazar Riquelme. En el grupo participa también el profesor Osvaldo Muñoz, del Departamento de Diseño FAU.

Los dos galardones obtenidos recientemente se suman a la larga lista de premios y reconocimientos que la tuna ha conseguido en sus 18 años de trayectoria.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.