Revista de Arquitectura N°31 ya está en el portal de la Universidad de Chile

Revista de Arquitectura N°31 ya está en el portal de la Universidad

El último número de Revista de Arquitectura ya se encuentra disponible en el Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Chile. La edición número 31 de la publicación plantea reflexionar sobre la participación activa de la comunidad en la definición de las necesidades incidentes en el proyecto, cuestionando así la idea de autor como agente único e irreemplazable de la obra. La autogestión, la maximización de los recursos, la búsqueda de soluciones integrales y apropiadas, abren un camino esperanzador para la disciplina, insinuando la construcción de una arquitectura comprometida y propositiva de cara a la sucesión de un futuro sostenible para nuestra sociedad.

Tabla de contenidos:

Editorial
05. Arquitecturas colectivas / Felipe Corvalán Tapia

Artículos
06. Una reflexión desde los espacios públicos a la creación colectiva del espacio / Karen Andersen Cirera.
14. Espacios públicos en la ciudad de Montevideo. Una mirada sobre su resignificado / Fabián Alfonso González y Juan Martín Rosa.
26. El programa de recuperación de Barrios Altos: hacia un enfoque participativo de la renovación urbana / Mauro Jurado Salcedo.
37. Bajo escasez ¿media casa basta? Reflexiones sobre el Pritzker de Alejandro Aravena / Francisco Vergara Perucich y Camillo Boano.
47. La cargotectura como herramienta de exploración arquitectónica colectiva / María Cabrera Vergara.
55. Activaciones temporales en espacios de uso público: Una experiencia de diseño colectivo desde el taller de arquitectura / Rodrigo Aguilar Pérez.

Reflexión estudiantil
64. Esto también es arquitectura: sobrepuestos arquitectónicos como manifestaciones agonistas en la ciudad / Sebastián Simonetti Grez.
69. Conjunto de integración y mixtura social en el centro de La Serena, Chile / Fernando Toro Cano.

Reseñas
76. La arquitectura moderna latinoamericana en pauta / Fernando Vázquez Ramos.
78. Acción a corto plazo, cambios a largo plazo / Viviana Fernández Prajoux.

La Revista de Arquitectura es una publicación académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile que otorga una plataforma transversal y multiescalar de discusión acerca del estado y resultado de líneas investigativas específicas, y de la gestación de proyectos desde una mirada crítica. Los contenidos se seleccionan en base a una política editorial que considera fundamentalmente calidad, originalidad, pertinencia temática y rigor metodológico, relevando particularmente, aquellos resultantes de investigaciones académicas.

La Revista de Arquitectura es de circulación semestral, publicando sus números en los meses de mayo y noviembre de cada año. Cuenta con un tiraje de 500 ejemplares impresos y su distribución digital es de acceso universal, libre y abierto.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.