Workshop organizado por la FAU y el Sernameg capacitó a artesanas

Workshop organizado por la FAU y el Sernameg capacitó a artesanas

El pasado 25 de noviembre se realizó en la FAU el workshop "Diseño como herramienta de innovación y fortalecimiento al emprendimiento", un espacio organizado en conjunto por el Departamento de Diseño FAU y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), y en el cual participaron alrededor de 40 mujeres del programa "Mujer, asociatividad y emprendimiento".

El objetivo de la instancia fue entregar herramientas de diseño a mujeres microempresarias del área de la artesanía, con el fin de fortalecer la diversificación y el posicionamiento de sus productos. Para ello, las asistentes participaron de clases expositivas a cargo de académicos del Departamento de Diseño FAU y también de talleres prácticos guiados por profesores.

La actividad se inició con palabras de la Decana Marcela Pizzi, el director del Departamento de Diseño, Mauricio Vico; y la profesora Lorna Lares, quien estuvo a cargo de la actividad. Luego se inició la modalidad de seminario en la cual expusieron los profesores Ingrid Calvo, Lina Cárdenas, Claudia Jiménez y Erik Ciravegna. Posteriormente, las asistentes realizaron actividades prácticas en el hall central, recibiendo la visita del Rector de la Universidad, Ennio Vivaldi, quien aprovechó su visita a la Facultad para saludar a las artesanas y destacar la iniciativa.

Karin Medina, una de las participantes del workshop, destacó los conocimientos que adquirieron en la actividad: "Aprendimos sobre color, forma, textura y cómo uno puede mostrar mejor sus productos. Fue una muy buena experiencia. Es la primera vez que tengo una clase de diseño y ahora solo quiero estudiar diseño", señaló.

Por su parte, Elizabeth Leiva, otra de las artesanas participantes, indicó: "en mi emprendimiento tengo que mejorar el packaging, así que esto vino como anillo al dedo. Fue una instancia muy buena e interactiva, así que esperamos que venga otra".

Claudia Opazo, directora regional del Sernameg, se refirió al resultado de la colaboración entre la FAU y el servicio: "Esta es una alianza muy virtuosa y positiva. Para muchas de estas mujeres fue la primera vez que entraron a una universidad, y trabajar en un taller con profesores y extranjeros, poder hacer preguntas y trabajos prácticos, para ellas es muy valorable".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.