Funcionarios dieron su opinión para el nuevo Plan de Desarrollo FAU

Funcionarios dieron su opinión para el nuevo Plan de Desarrollo FAU

La elaboración del Proyecto de Desarrollo FAU 2030 sigue avanzando. El proceso, liderado por la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, se encuentra en una etapa de recolección de opiniones de la comunidad. Esta fase ha conllevado distintos mecanismos, entre los que se encuentran la apertura de un correo para sugerencias y la sociabilización de los objetivos puestos por la comisión.

En el caso de los funcionarios, recientemente se aplicó una encuesta en línea que buscó recoger opiniones de los trabajadores de la FAU sobre distintas temáticas asociadas al Proyecto de Desarrollo.

La encuesta tuvo respuesta de un número considerable de trabajadores, y las opiniones que más se repitieron apuntan a la gestión de los recursos humanos, beneficios para los funcionarios y el mejoramiento del ambiente laboral, el clima organizacional y los espacios de trabajo.

"Esta fue la manera que encontramos para conocer las necesidades de cada uno de los funcionarios y sus propuestas sobre cómo puede mejorar la Facultad en materia de gestión", indica Mauricio Cid uno de los funcionarios que trabajó en la elaboración y ejecución de la encuesta.

Los resultados de la encuesta también hicieron referencia a la necesidad de definición de cargos y la existencia de procedimientos y protocolos administrativos que permitan mejorar el desempeño, evitando trabajar con incertidumbre. Esto se orienta a la eficiencia administrativa de la gestión de la Facultad.

"Consideramos que fue un proceso muy positivo que aportará mejoras, junto a lo que presente el estamento académico, y el estamento estudiantil en las próximas reuniones para el desarrollo del Plan de Desarrollo Institucional de nuestra facultad", concluye Cid.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.