Proyecto de docente FAU remodelará falda del Cerro San Cristóbal

Proyecto de docente FAU remodelará falda del Cerro San Cristóbal

En charla y mesa redonda desarrollada el pasado viernes 14 de octubre en la Casa Anáhuac del Cerro San Cristóbal, el arquitecto y profesor de la FAU Rodrigo Chauriye, en representación de la oficina Chauriye-Stäger, presentó junto a Dino Bozzi proyecto Parque Canteras, que fue elegido por el Parque Metropolitano para revitalizar el sector de las canteras de Av. El Cerro.

La actividad fue convocada por el director del Parque Metropolitano, Mauricio Fabri, con motivo de cumplirse en 2017 el centenario de la creación del área verde más importante de la Región Metropolitana, con más de 700 Hectáreas de superficie. También participó como expositor el arquitecto Teodoro Fernández, Premio Nacional de Arquitectura 2014, quién presentó su proyecto Plan Maestro Sector Cumbre.

El proyecto de Chauriye pretende rescatar el valor histórico y natural del lugar, tomando como ejes para el desarrollo de la propuesta el tipo de roca volcánica presente en el sitio y los vestigios de caminos prehispánicos que luego dieron vida a los actuales senderos del cerro. Así es que se diseñó un sistema de caminos y lugares que permitirán la observación, el paseo y la realización de actividades deportivas, favoreciendo la integración entre las explanadas, el cerro y la ciudad.

En el encuentro también se presentó una ponencia de la destacada arquitecta paisajista Cordelia Hill, socia de la firma Royston Hanamoto, especialista en parques y planificación territorial, aportando ideas frente al desafío de proyectar los parques del futuro para los próximos 100 años. En su presentación propuso diferentes estrategias de planificación, conducentes a conectar a los habitantes con su entorno natural, aportando áreas verdes, para mejorar la calidad de vida con estos espacios públicos en nuestras ciudades.

En una breve reseña histórica sobre el proceso del Parque Metropolitano desde su creación, también se destacó la importante labor del arquitecto Carlos Martner, integrando su equipo de trabajo el arquitecto Humberto Eliash, ambos académicos de la FAU en distintas épocas.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.