Primer rector del retorno a la democracia

Comunidad universitaria despide a ex rector Jaime Lavados

Comunidad universitaria despide a ex rector Jaime Lavados

Este sábado 8 de octubre falleció el primer rector elegido democráticamente tras la dictadura militar, profesor Jaime Lavados Montes, quien encabezó nuestra institución entre los años 1990 y 1998, y quien la década anterior tuviera un rol fundamental en la defensa de la Universidad de Chile durante la dictadura militar, a partir de la Asociación de Académicos.

Académicos de la FAU, encabezados por la Decana Marcela Pizzi, se sumaron a las condolencias por la partida del ex Rector, quien fuera fundamental en el crecimiento de la Facultad durante los años '90.

"Jaime Lavados fue el primer rector de nuestra universidad tras el período dictatorial. A él correspondió la trascendente tarea de reinstalar a la Universidad de Chile en ese nuevo espacio reconquistado que era la democracia. También hubo de ser entonces reconstruido un ámbito de interacción para el conjunto la comunidad universitaria", manifestó el Rector Ennio Vivaldi, agregando que el profesor Lavados "accedió a la Rectoría con la legitimidad que le otorgaba su permanente defensa de los auténticos valores universitarios que ejerciera desde la Corporación de Promoción Universitaria, desde la Asociación Andrés Bello y desde la Asociación de Académicos. En mi caso personal, tengo también el privilegio de recordarlo como profesor y como colega. Un docente de mirada amplia y un neurólogo convocante”.

Licenciado en Filosofía, Médico Cirujano y Neurólogo especialista de la Universidad de Chile, Jaime Lavados comenzó su carrera como alumno - ayudante de la cátedra de Fisiopatología en 1957 y luego se convirtió en Profesor titular de Neurología en la Facultad de Medicina. Posteriormente, realizó un Doctorado en Ciencias Neurológicas en el Institute of Nerveus Diseases de la Universidad de Londres, Inglaterra.

Entre sus publicaciones se cuentan libros sobre Biomedicina y Neurología, textos de política científica, educación superior y artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.

Fue miembro del Consejo Superior director del Servicio de Desarrollo Científico y Tecnológico, secretario general y director del Departamento de Ciencias Neurológicas y vicedecano del Campus Oriente, de la Facultad de Medicina.

Además ocupó el cargo de director de la Unidad de Neuropsicología del Hospital del Salvador, fue presidente de la Sociedad Iberoamericana de Neurología, director Ejecutivo de Conicyt, presidente de la Corporación de Promoción Universitaria, embajador de Chile ante la Unesco y consultor en desarrollo científico y académico de Naciones Unidas, del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Organización de Estados Americanos.

En 2008 se le distinguió con la Medalla Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile. Luego, el año 2015 recibió el premio "Congreso Mundial de Neurología" que entrega la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONESPYN).

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.