Curso de la FAU entregó informes sobre el estado de edificios patrimoniales

Curso FAU entregó informes sobre estado de edificios patrimoniales

El resultado del trabajo realizado por alumnos del ramo "Análisis Patológico del Edificio", de la carrera de Arquitectura FAU, entre los años 2008 y 2015, fue presentado el pasado lunes 3 de octubre en una ceremonia realizada en el Hall Central.

Académicos, autoridades, estudiantes y representantes de distintas instituciones se hicieron parte del evento que estuvo encabezado por la académica a cargo del ramo, Gabriela Muñoz, quien ofreció palabras al inicio del acto e inauguró una exposición homónima en el Hall de la Facultad.

"El poder trabajar sobre una pre existencia, sobre todo con carácter patrimonial implica necesariamente una visión global de lo que es la arquitectura. En ese sentido, más allá de que el énfasis está en lo técnico o en lo constructivo estructural, la generación de la formación y del expediente contempla un análisis histórico, social, de un levantamiento de información, el análisis de sus lesiones, para definir finalmente los criterios de intervención", explicó la académica.

Ante un Hall repleto se desarrolló el acto que consistió en la entrega de los expedientes elaborados entre el año 2012 y 2015 por los estudiantes, en distintas localidades del país y en colaboración con distintas instituciones, entre ellas el Consejo de Monumentos Nacionales, la Ilustre Municipalidad de Alhué y la Ilustre Municipalidad de Santiago. Fueron parte de la ceremonia también la académica Verónica Veas y el académico Luis Goldsack, profesores integrantes del equipo docente que impulsó esta actividad.

"Esta actividad se realiza siempre en relación con una entidad pública, que se transforma en el mandante del trabajo y ese es el otro punto clave en el desarrollo de la asignatura: siempre hay una contraparte", añadió la académica.

En representación de las entidades con que trabajaron los estudiantes, estuvieron presentes la arquitecta Carolina Lira, encargada del Área de Arquitectura y Patrimonio Urbano del Consejo de Monumentos Nacionales, Gonzalo Aránguiz, arquitecto Director de Segplac, de la Ilustre Municipalidad de Alhué, Mireya Danilo, arquitecta Jefa de la Subdivisión de Patrimonio de la Secretaria de Planificación de la Ilustre Municipalidad de Santiago y Mauricio Sánchez, arquitecto Asesor Técnico en Patrimonio del Departamento de Patrimonio de la Dirección de Arquitectura del MOP.

La arquitecta Carolina Lira, junto con agradecer la invitación, destacó la importancia de tender puentes con el mundo académico, “porque la investigación también es una pieza fundamental para la recuperación del patrimonio”.

"Nos parece un tremendo aporte, muy interesante, además desde el ámbito académico nos faltan estos espacios de trabajo, investigación con la comunidad, y además sobre nuestro patrimonio que lo necesita muchísimo, así que nos pone muy contentos que esto continúe y ojalá que sigamos trabajando juntos", expresó.

La exposición "Análisis Patológico del Edificio" estará disponible en el Hall Central de la FAU hasta este viernes 14 de octubre.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.