FAU informa el sensible fallecimiento de Fernán Meza Wevar

FAU informa el sensible fallecimiento de Fernán Meza Wevar

El domingo 8 de noviembre falleció a sus 84 años el reconocido arquitecto, artista y académico de la FAU, Fernán Meza Wevar.

Fernán nació en la ciudad de Osorno el 26 de junio de 1931. Cursó sus estudios secundarios en distintos colegios de Santiago y luego ingresó a la Universidad de Chile a estudiar Arquitectura, carrera de la cual se tituló en 1962.

Fue profesor de distintos cursos en la FAU, además de participar activamente con la coordinación de Extensión e impulsar constantemente actividades junto a la comunidad y los estudiantes. Cuando tuvo que dejar la docencia por cumplir 80 años, siguió colaborando desinteresadamente en distintas áreas de la Facultad.

En el periodo de la dictadura militar sufrió el exilio, estableciéndose temporalmente en Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Costa Rica.

Además de la academia, Meza cultivó la pintura, oficio que lo llevó a exponer sus obras en distintos lugares, incluyendo el Museo de Bellas Artes.

Es recordado por haber sido quien instaló la figura de Leonardo Da Vinci como una característica de la FAU, participando en las constantes pinturas de murales que adornaron el patio que hoy lleva el nombre del artista italiano.

A lo largo de su trayectoria, Fernán Meza recibió variados reconocimientos, entre los que se encuentran la distinción Sergio Larraín García Moreno del Colegio de Arquitectos por su destacada labor en docencia, investigación y extensión, otorgada el año 2003. También recibió la medalla Claude Françoise Brunet de Baines, de la FAU el 2009.

Quedará en la memoria de la FAU y las distintas generaciones que lo conocieron su energía, cercanía con las personas, vocación artística y solidaridad, voluntad de vivir que dejaría plasmada en su frase "Mi tarea en el mundo es ser feliz, esa es la obligación de todos".

El miércoles 11 de noviembre a las 12:30 hrs. se realizará un acto de homenaje a Fernán en el ágora de la FAU, y posteriormente seguir sus restos en cortejo hasta el cementerio Parque Santiago, ubicado en Rinconada El Salto 516, Huechuraba, donde se realizarán sus funerales a las 15:30 hrs.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.