Equipo FAU visitó comuna pionera en uso de geotermia para viviendas

Equipo FAU visitó comuna pionera en uso de geotermia para viviendas

Durante el fin de semana del 18 de julio, el equipo de investigación del proyecto Fondecyt N° 11130636 titulado "Viviendas de Integración Social y la sustentabilidad medio ambiental: Una investigación de proyectos claves en Chile" dirigido por la académica FAU, Dra. Beatriz Maturana, visitó el primer proyecto de viviendas sociales con geotermia de la Comuna de Santa Juana, región del Bío-Bío.

Este conjunto habitacional es el proyecto más pequeño de geotermia en el mundo y consiste en extraer el calor de la tierra para calefaccionar las viviendas, lo que de acuerdo a las declaraciones del alcalde podría significar un ahorro de hasta un 75% de la energía que los habitantes de esta zona utilizan actualmente para ese uso.

La implementación de este sistema de energía renovable se ejecutó gracias a la colaboración conjunta del Gobierno Alemán, a través de diversas compañías, la empresa constructora Héctor Vega y la alcaldía de Santa Juana.

El interés de este Fondecyt por investigar diversas estrategias que promuevan la integración social en la vivienda, ha impulsado el estudio de diferentes tecnologías sustentables, con las cuales se podría reducir el gasto energético e incentivar a las empresas y la población a construir y habitar conjuntos de integración social. Dentro de estas estrategias se encuentra el uso de geotermia en proyectos habitacionales, la cual se ha estudiado en conjunto con el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) de la Universidad de Chile y mediante la tesis de Víctor Rodríguez, alumno de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, que está inserta en esta investigación.

Este proyecto habitacional es considerado por la investigación Fondecyt como una estrategia sustentable que podría fomentar la integración social, la cual será presentada con mayor profundidad en la conferencia "Estrategias sustentables para incentivar la integración social en la ciudad, el barrio y la vivienda" por la Dra. Beatriz Maturana el próximo 11 de agosto.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.