Equipo FAU visitó comuna pionera en uso de geotermia para viviendas

Equipo FAU visitó comuna pionera en uso de geotermia para viviendas

Durante el fin de semana del 18 de julio, el equipo de investigación del proyecto Fondecyt N° 11130636 titulado "Viviendas de Integración Social y la sustentabilidad medio ambiental: Una investigación de proyectos claves en Chile" dirigido por la académica FAU, Dra. Beatriz Maturana, visitó el primer proyecto de viviendas sociales con geotermia de la Comuna de Santa Juana, región del Bío-Bío.

Este conjunto habitacional es el proyecto más pequeño de geotermia en el mundo y consiste en extraer el calor de la tierra para calefaccionar las viviendas, lo que de acuerdo a las declaraciones del alcalde podría significar un ahorro de hasta un 75% de la energía que los habitantes de esta zona utilizan actualmente para ese uso.

La implementación de este sistema de energía renovable se ejecutó gracias a la colaboración conjunta del Gobierno Alemán, a través de diversas compañías, la empresa constructora Héctor Vega y la alcaldía de Santa Juana.

El interés de este Fondecyt por investigar diversas estrategias que promuevan la integración social en la vivienda, ha impulsado el estudio de diferentes tecnologías sustentables, con las cuales se podría reducir el gasto energético e incentivar a las empresas y la población a construir y habitar conjuntos de integración social. Dentro de estas estrategias se encuentra el uso de geotermia en proyectos habitacionales, la cual se ha estudiado en conjunto con el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) de la Universidad de Chile y mediante la tesis de Víctor Rodríguez, alumno de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, que está inserta en esta investigación.

Este proyecto habitacional es considerado por la investigación Fondecyt como una estrategia sustentable que podría fomentar la integración social, la cual será presentada con mayor profundidad en la conferencia "Estrategias sustentables para incentivar la integración social en la ciudad, el barrio y la vivienda" por la Dra. Beatriz Maturana el próximo 11 de agosto.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.