Comunidad FAU hizo balance de Claustro Triestamental

Comunidad FAU hizo balance de Claustro Triestamental

Con una plenaria final en la cual se expusieron las síntesis de las distintas mesas de trabajo, el pasado lunes 27 de julio se dio por finalizado el Claustro Triestamental FAU 2015. La instancia, que reunió durante cuatro jornadas a académicos, estudiantes y trabajadores de la Facultad, fue evaluado de manera positiva, aunque los participantes también concuerdan en que aumentar la participación y dar soluciones concretas en conjunto a las problemáticas planteadas, son un reto pendiente.

En su discurso de inauguración de la plenaria final, la decana Marcela Pizzi expresó la voluntad de avanzar en construir una Facultad de excelencia que integre a toda la comunidad: "Aspiramos a poner a la FAU como el ejemplo, el modelo de funcionamiento de la educación superior, como eje estructurante del sistema universitario basado en la búsqueda de la verdad, el amor por el conocimiento y, por sobre todo, el respeto por las personas".

La Decana hizo énfasis también en que lo anterior debe ir "en sintonía con la sociedad, con una actitud crítica pero fundamentalmente dialogante, lejos de lucro y del negocio rápido".

Rubén Sepúlveda, vicedecano FAU y ministro de fe de la comisión organizadora del Claustro, el evento "fue positivo en cuanto logró juntar a los tres estamentos, pero algo negativo es la baja participación de la comunidad, sobre todo en algo tan importante como la reflexión y la propuesta". La autoridad rescató que la instancia sirvió para hacer dialogar y recomponer las confianzas principalmente entre la dirección de la Facultad y los estudiantes.

"La discusión por comisiones se dio de manera respetuosa y constructiva, con una participación de todos los estamentos. Además se abrieron discusiones que nunca se habían dado de esta manera en la Facultad, como lo relacionado con las condiciones laborales", señala Matilde Méndez, representante estudiantil en la comisión organizadora.

Méndez también rescata que se hayan establecido mesas de trabajo con la misión de concretar lo discutido en el Claustro.

Girson Pinto, presidente de los funcionarios de la Facultad, opina que si bien hubo temas importantes para los trabajadores que no alcanzaron a ser tratados, como la carrera funcionaria, sí hubo avances en las problemáticas del subcontrato y los honorarios. "Participamos activamente en la discusión de condiciones laborales e infraestructura, y creemos que este Claustro fue una buena instancia porque se evidenciaron problemas que no se tenían en cuenta, por lo que deja la vara alta", señala.

Durante las próximas semanas se darán a conocer los documentos de síntesis finales del Claustro, que darán paso a nuevas instancias de trabajo en la cual se necesitará del compromiso de los tres estamentos para seguir avanzando.

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.