Docente de la FAU expone 33 años de diseño de afiches en el Centro Cultural La Moneda

Docente de la FAU expone afiches en Centro Cultural La Moneda

Con motivo de la celebración de sus 33 años de destacada carrera en el diseño de afiches, el docente de la FAU, Julián Naranjo, inauguró el pasado jueves 2 de julio, en el Centro Cultural Palacio La Moneda, la exposición “Retrovisión/ 33 años de Pensamiento Visual 1981-2014”.

La inauguración, que congregó una masiva afluencia de público, comenzó con una conferencia a cargo de Naranjo, en la Cineteca Nacional, quien manifestó su gratitud por el interés proyectado hacia su trabajo, especialmente en tiempos en que el afiche se ve cada vez más relegado como medio de comunicación y forma de expresión.

“Como no estamos acostumbrados a mostrar exposiciones de afiches propiamente tal, yo creo que (los asistentes) encuentran que les pasa algo. Cada uno tiene interpretaciones que te generan cierta vinculación, ya sea emocional o reactiva con respecto a un afiche y ahí es donde se produce la magia de lo que uno trata de hacer”, expresó.

Durante el lanzamiento, al que asistieron académicos, alumnos, y renombrados diseñadores, el profesor Naranjo hizo un repaso por los hitos más relevantes de su carrera –como sus inicios en Estados Unidos- y compartió con los asistentes su metodología de trabajo.

“Retrovisión/ 33 años de Pensamiento Visual 1981-2014”, constituye la primera retrospectiva de su obra, la cual reúne 80 piezas gráficas sobre temas que van desde la propaganda política, campañas de difetente tipo, hasta afiches teatrales o de difusión de encuentros de diseño, material elaborado durante 30 años de reconocido trabajo.

El docente explicó que la inciativa de llevar a cabo esta retrospectiva, responde a la necesidad de saldar una deuda que la sociedad chilena arrastra en cuanto a la valorización del afiche contemporáneo.

“Esto surge de la necesidad de registrar lo que podríamos llamar una mirada más contemporánea del afiche. Se ha estudiado mucho el afiche desde el punto de vista histórico, en su relación más bien de carácter ideológica a través del tiempo (…), pero hasta este minuto no se había hecho algo que registrara en una exhibición un trabajo más o menos relevante de un diseñador”, añadió, destacando que “tuve la fortuna de que esta selección de 80 afiches fuera muy bien acogida”.



Buena recepción.

Juan Pablo Espinoza, Sociólogo y Anfitrión del Centro Cultural Palacio La Moneda, confirmó, mediante encuestas y análisis de datos, la positiva respuesta que ha surgido entre quienes transitan por el recinto, frente al trabajo de Julián Naranjo.

“Desde que se inauguró, la exposición ha tenido muy buena recepción en comparación a exposiciones anteriores. Yo tuve que realizar un estudio sobre cómo recibían las personas las distintas galerías y la de Julián es una de las que tiene mejor acogida”, señaló.

Por su parte, Naranjo ha sido testigo privilegiado del positivo impacto que esta galería ha generado entre quienes transitan por el centro cultural, ya que, desde su lanzamiento, ha visitado regularmente la muestra, aprovechando de interactuar con su público y firmar afiches.

“La gente los ve con sorpresa. El otro día iba caminando y había dos extranjeros, y uno le hablaba al otro y le decía ‘mira, ahí hay un cura... Pero ¿te das cuenta?, ¡hay una mujer también!’ y la verdad es que yo miro el afiche y no hay ninguna mujer, hay un niño”, relata entre risas el docente, dando cuenta de las diversas interpretaciones que cada asistente hace de sus obras (afiche "La Duda", en la primera foto). 

Para el profesor de Diseño de la FAU es importante que sus colegas y los estudiantes de la Facultad acudan a la exposición, por cuanto “es una buena muestra, donde podemos ver parte de la historia del Diseño Gráfico, dentro de lo cual yo soy un eslabón más en la cadena”, expresó.

“Hay mucha inquietud en los jóvenes; los mismos chicos de Serigrafía Instantánea, que están ahí en la FAU, entienden perfectamente el fenómeno y quieren también dejar su marca y yo creo que revalorizarlo todo”, añadió.

La exposición estará abierta hasta el 30 de agosto en el nivel -1 del Centro Cultural Palacio La Moneda, para luego trasladarse a Valdivia y Antofagasta, plazo durante el cual Julián Naranjo asistirá cada miércoles, desde las 11:30 horas, a firmar afiches y compartir con su público.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.