Declaración de académicos del Departamento de Urbanismo de la FAU acerca de la toma de dependencias en la Universidad de Chile

Declaración de académicos del Departamento de Urbanismo sobre la toma

Como académicos de la Universidad de Chile creemos y defendemos el concepto de Universidad como institución nacional, estatal, pública, pluralista y laica, gravitante en el quehacer nacional e internacional, eficiente y productiva en su entrega a la sociedad, que debe avanzar en democratizar y transparentar sus decisiones y generar canales de participación para todos quienes intervienen en ella, y donde se resguarden los derechos laborales de sus trabajadores. Esto, junto a la exigencia por un contexto nacional donde se respeten y valoren tanto la gratuidad en el acceso como la calidad en la educación escolar y superior.

Al mismo tiempo repudiamos el muy lamentable accionar que tuvo la fuerza pública en el ingreso a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, y la violencia aplicada contra los estudiantes, hace sólo algunas semanas, hechos que esperamos no se vuelvan a producir.

La Universidad de Chile y sus Facultades son espacios públicos que deben estar siempre abiertos a sus miembros y a la sociedad para la reflexión, la discusión y el encuentro, desarrollando la civilidad entre sus miembros y dando, de esa forma, un ejemplo ante la sociedad. La esencia de la democracia reside en la posibilidad real de comunicarnos y dialogar sobre las distintas visiones que podamos tener sobre los problemas que nos aquejan. Por ello, estimamos que no ayuda a la convivencia académica el restringir el acceso a sus espacios de los miembros de la comunidad, académicos y administrativos, por ninguno de los legítimos miembros de ésta, bajo ninguna circunstancia.

Hemos decidido efectuar este llamado desde nuestra particular convicción disciplinaria, el Urbanismo, en cuyas prácticas nos hemos nutrido para enseñar, investigar, difundir y proyectar la esencia de la civilidad y el atributo substancial de la ciudad de todos y todas, que es la defensa y la necesaria ampliación del espacio público, en una época de valores hegemónicos contrarios a tal principio.

Creemos en la protesta y el paro como un derecho, y ante ciertas injusticias, un deber. Aplaudimos la convicción con la que los y las estudiantes del país y de la Universidad están haciendo valer y exigir derechos y prerrogativas que son de toda la sociedad. Por eso mismo creemos que cerrar espacios públicos universitarios siempre es contrario al deber ontológico de ser y pertenecer a una Universidad pública.

Estamos convencidos de que se pueden resolver conflictos sin desconocer por ello el principal valor patrimonial de la Universidad de Chile, que es el ser un espacio donde la comunidad académica y la sociedad en pleno encuentran las puertas abiertas para el diálogo abierto y la reflexión democrática como máximas virtudes ciudadanas. Por lo tanto, llamamos a los estudiantes, egresados, funcionarios y académicos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo a desarrollar todas las acciones posibles para que se finalice la toma y recuperemos el espacio universitario para la reflexión de toda la comunidad.

Como académicos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, queremos expresar que compartimos la mayoría de los puntos planteados para los estudiantes de esta Facultad en su petitorio y ofrecemos nuestra disponibilidad para discutir temas urgentes de la Facultad y para participar en un eventual Claustro Triestamental, que nos permita colectivamente caminar hacia una FAU de todas y todos.

Académicos del Departamento de Urbanismo Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile.

Firman: Camilo Arriagada, Gonzalo Arze, Ernesto Calderón, Tomás Cox, Viviana Fernández, Emanuel Giannotti, Alberto Gurovich, Patricia Henríquez, Jorge Inzulza, Ernesto López, Constantino Mawromatis, María Isabel Pavez, Diego Vallejos y Paola Velásquez.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.