Expertos en restauración patrimonial participaron en mesa redonda de la FAU

Expertos en restauración participaron en mesa redonda de la FAU

Especialistas de diversas disciplinas se reunieron en el auditorio FAU el pasado miércoles 22 de abril para abordar diferentes aristas en torno a la mesa redonda “Conservación y restauración patrimonial”, desarrollada en el marco de la exposición “Artesanos del tiempo” instalada en el Hall Central de nuestra Facultad.

El académico de Diseño FAU, Claudio Cortés, Bernardita Bráncoli, Diseñadora y Master en Historia y Gestión de Patrimonio, Miguel Cosgrove, artista plástico, y el arquitecto Sebastián Baraona, fueron los integrantes de la mesa que comenzó a las 12:00 ante una audiencia compuesta por estudiantes, académicos y público externo.

Cortés destacó la pluralidad del panel de conversación y aseguró que la “transversalidad del pensamiento” representa un ejercicio “tremendamente útil” para nutrir el debate y generar conocimiento.

“Si te fijas, había un diseñador, un arquitecto, un artista y yo, que soy profesor. Para nosotros, desde el mundo de la conservación, por ejemplo, el mundo científico es fundamental y por lo mismo es clave el pensamiento transversal. Creo que un evento como este, además de que entrega información que los estudiantes pueden no conocer, les da la posibilidad de despertar a un mundo completamente nuevo”, expresó.

La intervención del académico se centró en las “Dimensiones Estéticas y Semióticas de la Conservación Patrimonial”, tópico desde el cual el diálogo derivó en distintas vertientes un diálogo que fue moderado por Claudio Castro, de la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad.

El artista Miguel Cosgrove, en tanto, desarrolló junto a Baraona la ponencia “Del Proyecto a la Obra”, instancia que les permitió enlazar la conversación con su experiencia en el diseño de un nuevo pabellón del Colegio San Ignacio de El Bosque.

“Esto es como la propia Facultad. Las facultades tienen distintas especialidades y todas se juntan para crear algo. En el caso del colegio San Ignacio era un proyecto que nace de una iniciativa de tipo romántico. A medida que se va desarrollando este pololeo entre el diseño, el amor por lo antiguo y el entorno, se va definiendo el diseño que definitivamente va a ser la resultante de este pololeo”, explicó.

Después de la mesa redonda se generó un animado diálogo con el público asistente y una posterior exhibición en vivo de fabricación de Baldosas Córdova, en el marco de la exposición “Artesanos del Tiempo” que se exhibe en el HALL Central FAU de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.