FAU sigue avanzando en proceso de innovación curricular

FAU sigue avanzando en proceso de innovación curricular

El pasado miércoles 15 de abril académicos de las carreras de Arquitectura, Geografía y Diseño se dieron cita en el Círculo Español para una nueva jornada de trabajo sobre innovación curricular.

La ocasión, que fue presidida por la Decana de la Facultad profesora Marcela Pizzi, expuso avances sustantivos en el trabajo logrado por las comisiones de las carreras de Arquitectura y Geografía, las que se encuentran actualmente planeando la fase de instalación de sus nuevos planes de estudio.

El director de la Escuela de Pregrado FAU, profesor Pedro Soza, señalo que Arquitectura y Geografía están trabajando mancomunadamente en el desarrollo de las tareas que permitirán implementar los nuevos currículos a partir del año próximo.

“La modernización curricular sigue avanzando a muy buen paso en las carreras de Arquitectura y Geografía. De hecho, los encargados de la línea de socialización deben ahora planificar las actividades para presentar los avances que han surgido del trabajo de estos meses y de la jornada del 15 a toda la comunidad de la FAU”, señaló Soza.

En el caso de la carrera de Diseño, aún existen importantes diferencias de visión -tanto entre académicos como entre académicos y estudiantes- lo que da cuenta de que las discusiones no están zanjadas. Esta situación implica que sea muy difícil implementar una malla nueva el 2016.

“En el caso de Diseño no logramos cumplir con los objetivos que nos habíamos propuesto, y en el actual escenario de falta de acuerdo prácticamente no hay posibilidades de comenzar con la modernización de la carrera el año próximo”, explicó Soza.

Según explico el director de la Escuela de Pregrado ahora se tendrá que esperar a que la comunidad sea capaz de lograr un consenso en la discusión académica, para así poder seguir avanzando con miras a implementar una nueva malla para la carrera de Diseño.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.