FAU sigue avanzando en proceso de innovación curricular

FAU sigue avanzando en proceso de innovación curricular

El pasado miércoles 15 de abril académicos de las carreras de Arquitectura, Geografía y Diseño se dieron cita en el Círculo Español para una nueva jornada de trabajo sobre innovación curricular.

La ocasión, que fue presidida por la Decana de la Facultad profesora Marcela Pizzi, expuso avances sustantivos en el trabajo logrado por las comisiones de las carreras de Arquitectura y Geografía, las que se encuentran actualmente planeando la fase de instalación de sus nuevos planes de estudio.

El director de la Escuela de Pregrado FAU, profesor Pedro Soza, señalo que Arquitectura y Geografía están trabajando mancomunadamente en el desarrollo de las tareas que permitirán implementar los nuevos currículos a partir del año próximo.

“La modernización curricular sigue avanzando a muy buen paso en las carreras de Arquitectura y Geografía. De hecho, los encargados de la línea de socialización deben ahora planificar las actividades para presentar los avances que han surgido del trabajo de estos meses y de la jornada del 15 a toda la comunidad de la FAU”, señaló Soza.

En el caso de la carrera de Diseño, aún existen importantes diferencias de visión -tanto entre académicos como entre académicos y estudiantes- lo que da cuenta de que las discusiones no están zanjadas. Esta situación implica que sea muy difícil implementar una malla nueva el 2016.

“En el caso de Diseño no logramos cumplir con los objetivos que nos habíamos propuesto, y en el actual escenario de falta de acuerdo prácticamente no hay posibilidades de comenzar con la modernización de la carrera el año próximo”, explicó Soza.

Según explico el director de la Escuela de Pregrado ahora se tendrá que esperar a que la comunidad sea capaz de lograr un consenso en la discusión académica, para así poder seguir avanzando con miras a implementar una nueva malla para la carrera de Diseño.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.