"Derecho a la ciudad": Seminario sobre vivienda reunió a investigadores nacionales e internacionales en la FAU

Seminario sobre vivienda reunió a destacados investigadores en la FAU

Con el objetivo de analizar la situación en materia de vivienda en nuestra capital y contrastarla con la realidad de Lima, Perú, se llevó a cabo el pasado jueves 16 de abril, en el auditorio, el seminario “El derecho a la ciudad”, que contó con ponencias de la investigadora Paula Rodríguez y el sociólogo peruano, Gustavo Riofrío.

Durante la actividad, enmarcada en el Fondecyt de Iniciación 11121241 "Mercado del arriendo y trayectorias residenciales de los precarios urbanos del área central de Santiago e Iquique", a cargo de la académica de Geografía, Yasna Contreras, se discutió la situación actual del mercado de la vivienda y la importancia de las políticas sociales en aquel ámbito.

“La participación de Gustavo Riofrío nos permitió recibir algunas lecciones sobre cómo generar vivienda de interés social y cómo evitar la expulsión de los hogares de bajos ingresos de estos dos lugares centrales (Santiago e Iquique)”, explicó Contreras.

El sociólogo Gustavo Riofrío, quién actualmente se desempeña como Investigador Principal Asociado en la empresa constructora DESCO, destacó la importancia de que un país con una economía como la de Chile fomente el mercado del arriendo, escenario “común a la mayoría de las ciudades de América Latina”.

“La lógica indica que un mercado fluido es un mercado que alquila. Pese a que todos soñamos con la vivienda propia, los mercados más eficientes requieren también vivienda de alquiler. Las familias se separan, se divorcian, tienen hijos, no tienen hijos, abundan estudiantes universitarios, profesionales que están trabajando aquí y mañana van a estar trabajando allá, obreros calificados, obreros no calificados, inmigrantes recientes que están buscando empleo, etc. La necesidad de pensar en el alquiler y de producir para el alquiler es clave”, detalló.

Los asistentes al seminario sostuvieron una animada charla al finalizar las exposiciones, espacio que el sociólogo valoró por su aporte a la “determinación de políticas que desde hace un tiempo ya se están pensando en Chile”.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.