ENOC inauguró su año académico 2015 con masiva ceremonia

ENOC inauguró su año académico 2015 con masiva ceremonia

El pasado jueves 16 de abril, a auditorio lleno, la centenaria Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC) de la FAU inauguró oficialmente su año académico. La actividad, a la cual asistieron autoridades de la Facultad, además de estudiantes y profesores de la Escuela, contó con discursos de bienvenida y una clase introductoria del académico de Arquitectura, profesor Walter Brehme.

La ceremonia contó también con las palabras inaugurales del director de Extensión de la FAU, profesor Juan Carlos Lepe, y la intervención oficial de inicio del año académico por parte del coordinador de la ENOC, Patricio Gajardo. Los asistentes pudieron disfrutar de la exposición "Artesanos del Tiempo" en el Hall Central de la FAU, donde además pudieron presenciar la fabricación de baldosas de la mano del maestro Ibarra, artesano de la empresa Baldosas Córdova.

"Esto es realmente gratificante. Iniciar el nuevo ciclo de una Escuela que lleva más de cien años, que fue una iniciativa de estudiantes y que sigue siendo sustentada hasta el día de hoy por muchos alumnos. Esa finalmente es la misión de la Universidad: formar a la sociedad en miras de un mejor país", señaló la Decana Marcela Pizzi al finalizar la ceremonia, haciendo énfasis en el rol social de esta iniciativa.

Por su parte, el coordinador de la ENOC, Patricio Gajardo, declaró en su discurso inaugural: "Quiero decirle a los alumnos que se integran que sean parte de la Facultad, que se sientan orgullosos de la decisión que han tomado y de formar parte de la Universidad de Chile. Esta será su casa, y las mismas salas donde se han formado miles de profesionales, serán ahora sus aulas".

El director de Extensión, profesor Juan Carlos Lepe, recalcó el hecho de que los estudiantes de la ENOC se han formado en el trabajo y llegan a nuestras aulas con conocimientos previos, lo que enriquece el proceso de capacitación.

"La gran gracia de la ENOC es que logró juntar voluntades. Por un lado la de una Universidad pública y nacional como La Chile, y por otro la de los trabajadores; con el objetivo de sistematizar los conocimientos que los obreros aprendían día a día y así mejorar sus conocimientos y aumentar su empleabilidad", señaló.

Toda la información sobre la ENOC y sus cursos de Capataz y Jefe de Obras la pueden encontrar aquí.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.