DAE ofrece apoyo psicopedagógico a los estudiantes de nuestra Facultad

DAE ofrece apoyo psicopedagógico a los estudiantes de nuestra Facultad

El ingreso a la vida universitaria implica enfrentar desafíos que muchas veces se traducen en una carga de estrés difícil de manejar. Ada Riquelme, Psicopedagoga de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la FAU, explica que con una correcta administración del tiempo y sencillos hábitos de estudio, es posible hacer mucho más llevadero el paso por la Universidad.

A pocos meses de haberse integrado a la DAE, Riquelme ha detectado una serie de aprensiones entre los estudiantes de la Facultad que, entre otras cosas, les impiden acudir a las instancias formales para solicitar apoyo.

“Muchos ingresan a primer año con ideas preconcebidas sobre el ambiente universitario: que los profesores son mucho más estrictos, que nadie te va a ayudar, que te debes valer por ti mismo y por eso no se atreven a pedir ayuda”, explica la profesional.

Aunque Riquelme es enfática en señalar que la labor que ella cumple en la DAE consiste en una orientación y recalca la importancia de que los alumnos se comprometan con el proceso, hace un llamado a “no sentirse abandonados” y “compartir con sus compañeros lo que les pasa”, ya que de ese modo comprenderán que no son los únicos.

Optimizar el tiempo.

Desde métodos para organizar el tiempo hasta ejercicios de reforzamiento de las habilidades de lectoescritura ofrece la psicopedagoga a quienes consideren que lo necesitan o simplemente deseen mejorar su rendimiento académico.

Por ahora la asesoría se realiza en sesiones personalizadas (por lo general, cuatro reuniones fijas), pero se estima que durante el año –y según se requiera- podrían implementarse talleres grupales.

Toma nota de estos tres consejos básicos que la psicopedagoga comparte para administrar de mejor manera tu tiempo:

  • Haz un horario: Ejercicio útil que hacías en el colegio y que no deberías abandonar en la universidad. “Descubrirán que, en realidad, sí tienen tiempo, solo hay que organizarlo”, explica Riquelme.
  • Flexibilidad: Si ves que una tarea te tiene estancado, salta a la siguiente, pero retómala luego. “Nunca postergues algo por más de una semana” añade la profesional.
  • Tiempo para ti: No todo es estudio. Comparte con tus compañeros, haz deporte, descansa.

Riquelme invita a los estudiantes FAU a acercarse a la DAE, de lunes a viernes entre 9:00 y 18:00 horas, y anima a los alumnos de cursos mayores a acudir a ella, ya que nunca es tarde para adquirir nuevos hábitos. Además, puedes escribir a Ada a psicopedagoga@uchilefau.cl 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.