Declaración Decanato y Equipo Directivo FAU - 17 de Abril

Declaración Decanato y Equipo Directivo FAU - 17 de Abril

COMUNICADO DEL DECANATO Y EQUIPO DIRECTIVO FAU

El Equipo Directivo a través de la presente declaración, manifiesta su profundo rechazo frente a la manipulación comunicacional realizada a través de diversas publicaciones por un grupo de estudiantes, en las cuales se refieren a una supuesta “prohibición de organizar actividades de carácter político en las dependencias de la FAU”. Rechazamos tajantemente este tipo de acciones que deterioran la confianza y sana convivencia que deben primar en una universidad pública. Es lamentable que quienes dicen defender y profundizar los procesos democráticos utilicen estrategias comunicacionales manipuladoras, que faltan a la verdad.

Durante la gestión de esta Decanatura liderada por la Prof. Marcela Pizzi K., la voluntad de facilitar dichos espacios está avalada por la autorización y realización de eventos, reuniones y actividades de carácter académico, político, social y cultural, sin ningún tipo de censura y discriminación, más que el de cuidar la sana convivencia democrática.

Reiteramos que el instructivo relativo al “Uso de espacios y dependencias de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile”, tiene por finalidad racionalizar su uso, garantizando por una parte, el cuidado del patrimonio arquitectónico existente y por otra, la sana convivencia de la comunidad universitaria. En ninguno de sus acápites, se establece prohibición alguna, menos el impedir actividades de carácter político, que fortalezcan los espacios de reflexión y propuestas, en el marco de un respeto mutuo entre los integrantes que conforman esta comunidad universitaria.


EQUIPO DIRECTIVO FAU.
Abril 17 del 2015.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.