Declaración Decanato y Equipo Directivo FAU - 17 de Abril

Declaración Decanato y Equipo Directivo FAU - 17 de Abril

COMUNICADO DEL DECANATO Y EQUIPO DIRECTIVO FAU

El Equipo Directivo a través de la presente declaración, manifiesta su profundo rechazo frente a la manipulación comunicacional realizada a través de diversas publicaciones por un grupo de estudiantes, en las cuales se refieren a una supuesta “prohibición de organizar actividades de carácter político en las dependencias de la FAU”. Rechazamos tajantemente este tipo de acciones que deterioran la confianza y sana convivencia que deben primar en una universidad pública. Es lamentable que quienes dicen defender y profundizar los procesos democráticos utilicen estrategias comunicacionales manipuladoras, que faltan a la verdad.

Durante la gestión de esta Decanatura liderada por la Prof. Marcela Pizzi K., la voluntad de facilitar dichos espacios está avalada por la autorización y realización de eventos, reuniones y actividades de carácter académico, político, social y cultural, sin ningún tipo de censura y discriminación, más que el de cuidar la sana convivencia democrática.

Reiteramos que el instructivo relativo al “Uso de espacios y dependencias de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile”, tiene por finalidad racionalizar su uso, garantizando por una parte, el cuidado del patrimonio arquitectónico existente y por otra, la sana convivencia de la comunidad universitaria. En ninguno de sus acápites, se establece prohibición alguna, menos el impedir actividades de carácter político, que fortalezcan los espacios de reflexión y propuestas, en el marco de un respeto mutuo entre los integrantes que conforman esta comunidad universitaria.


EQUIPO DIRECTIVO FAU.
Abril 17 del 2015.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.