Declaración Decanato y Equipo Directivo FAU - 17 de Abril

Declaración Decanato y Equipo Directivo FAU - 17 de Abril

COMUNICADO DEL DECANATO Y EQUIPO DIRECTIVO FAU

El Equipo Directivo a través de la presente declaración, manifiesta su profundo rechazo frente a la manipulación comunicacional realizada a través de diversas publicaciones por un grupo de estudiantes, en las cuales se refieren a una supuesta “prohibición de organizar actividades de carácter político en las dependencias de la FAU”. Rechazamos tajantemente este tipo de acciones que deterioran la confianza y sana convivencia que deben primar en una universidad pública. Es lamentable que quienes dicen defender y profundizar los procesos democráticos utilicen estrategias comunicacionales manipuladoras, que faltan a la verdad.

Durante la gestión de esta Decanatura liderada por la Prof. Marcela Pizzi K., la voluntad de facilitar dichos espacios está avalada por la autorización y realización de eventos, reuniones y actividades de carácter académico, político, social y cultural, sin ningún tipo de censura y discriminación, más que el de cuidar la sana convivencia democrática.

Reiteramos que el instructivo relativo al “Uso de espacios y dependencias de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile”, tiene por finalidad racionalizar su uso, garantizando por una parte, el cuidado del patrimonio arquitectónico existente y por otra, la sana convivencia de la comunidad universitaria. En ninguno de sus acápites, se establece prohibición alguna, menos el impedir actividades de carácter político, que fortalezcan los espacios de reflexión y propuestas, en el marco de un respeto mutuo entre los integrantes que conforman esta comunidad universitaria.


EQUIPO DIRECTIVO FAU.
Abril 17 del 2015.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.