De cara a la XIX Bienal: FAU fortalece lazo con otras tres escuelas de Arquitectura

De cara a la XIX Bienal: FAU fortalece lazo con otras tres escuelas

El jueves 16 de abril, en Valparaíso, se dará inicio a la XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2015, motivo por el cual académicos de la FAU han sostenido, junto a otras tres escuelas de Arquitectura de la zona, una serie de reuniones y jornadas de trabajo en torno al tópico "el Valparaíso que queremos".

Alberto Fernández, Jefe de la Carrera de Arquitectura, explicó que para llegar a desarrollar dicho proyecto y cumplir con todo el resto de los compromisos asumidos por la FAU con la Bienal, "entendiendo las complejidades territoriales", las cuatro casas de estudio asociadas- Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Valparaíso- se repartieron el trabajo.

"Nosotros decidimos abordar la confección de los cuatro paneles de las cuatro escuelas, generando una postura única desde el punto de vista gráfico", señaló el académico, quien además explicó que "la postura unificada" que lograron elaborar las cuatro escuelas consiste en una propuesta para presentar durante la Bienal que incluye diez acciones para recuperar el borde costero de Valparaíso.

"Hoy existe solamente una visión de negocio en función de cómo rentabilizar al máximo el borde costero de Valparaíso, desde el punto de vista de la administración puerto, destruyendo el origen de Valparaíso. Nosotros creemos que el borde costero no tiene por qué ser una zona de conflicto, sino que una oportunidad para el puerto de reconocer y reconquistar su salida al mar", expresó.

Este año la FAU se hará parte de este importante evento mediante distintas instancias de participación: desde proyectos seleccionados por la Facultad para ser exhibidos en Valparaíso, hasta trabajos de pregrado postulados por los propios estudiantes en respuesta a la convocatoria de la Bienal.

Revisa la programación de la XIX Bienal de Arquitectura en su sitio oficial.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.