De cara a la XIX Bienal: FAU fortalece lazo con otras tres escuelas de Arquitectura

De cara a la XIX Bienal: FAU fortalece lazo con otras tres escuelas

El jueves 16 de abril, en Valparaíso, se dará inicio a la XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2015, motivo por el cual académicos de la FAU han sostenido, junto a otras tres escuelas de Arquitectura de la zona, una serie de reuniones y jornadas de trabajo en torno al tópico "el Valparaíso que queremos".

Alberto Fernández, Jefe de la Carrera de Arquitectura, explicó que para llegar a desarrollar dicho proyecto y cumplir con todo el resto de los compromisos asumidos por la FAU con la Bienal, "entendiendo las complejidades territoriales", las cuatro casas de estudio asociadas- Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Valparaíso- se repartieron el trabajo.

"Nosotros decidimos abordar la confección de los cuatro paneles de las cuatro escuelas, generando una postura única desde el punto de vista gráfico", señaló el académico, quien además explicó que "la postura unificada" que lograron elaborar las cuatro escuelas consiste en una propuesta para presentar durante la Bienal que incluye diez acciones para recuperar el borde costero de Valparaíso.

"Hoy existe solamente una visión de negocio en función de cómo rentabilizar al máximo el borde costero de Valparaíso, desde el punto de vista de la administración puerto, destruyendo el origen de Valparaíso. Nosotros creemos que el borde costero no tiene por qué ser una zona de conflicto, sino que una oportunidad para el puerto de reconocer y reconquistar su salida al mar", expresó.

Este año la FAU se hará parte de este importante evento mediante distintas instancias de participación: desde proyectos seleccionados por la Facultad para ser exhibidos en Valparaíso, hasta trabajos de pregrado postulados por los propios estudiantes en respuesta a la convocatoria de la Bienal.

Revisa la programación de la XIX Bienal de Arquitectura en su sitio oficial.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.