Egresado de la FAU llevó la cultura del mimbre de paseo por Santiago

Egresado de la FAU llevó la cultura del mimbre de paseo por Santiago

Desde el 1 de marzo pasado y hasta el comienzo de la ExpoMimbre de Chimbarongo el 12 del mismo mes, transitó por Santiago el pabellón itinerante "Canchas de Secado", un proyecto del arquitecto de la FAU Domingo Arancibia en conjunto con Alexis Quinteros, Julio Zepeda y la Municipalidad de Chimbarongo.

El pabellón, que atrajo a miles de espectadores en distintos lugares de la capital, buscó mostrar una porción del paisaje de Chimbarongo, específicamente del momento en el cual las varas de mimbre son desplegadas sobre estructuras de madera para su correcto secado.

Al interior de la estructura se instaló una muestra fotográfica consistente en 15 mirillas en las cuales los espectadores podían apreciar distintas imágenes de los paisajes de Chimbarongo y el proceso de producción del mimbre.

Según cuenta Arancibia, la idea del pabellón surgió el 2014 al finalizar la pasada edición de la ExpoMimbre, con la intención de traer a Santiago una parte del paisaje local como una forma de visibilizar e invitar a la gente a la edición de este año de la exposición.

"Fue una grata experiencia ponerse nuevamente al servicio de Chimbarongo y su gente. Esta propuesta en particular es una de muchas de las iniciativas que estamos llevando a cabo en la localidad que buscan el apoyo y reimpulso de la actividad productiva del mimbre a nivel nacional", señaló Arancibia.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.