Conoce las fechas y proceso de postulación al beneficio AUCAI 2015

Conoce las fechas y proceso de postulación al beneficio AUCAI 2015

El pasado 19 de marzo se definieron los plazos y disposiciones generales para postular a la Asignación Universitaria Complementaria Académica Incremental (AUCAI) que año a año beneficia a profesores y profesoras de nuestra casa de estudios. A continuación te contamos los detalles:

Fecha de postulación

El sistema de postulación on line estará habilitado y disponible a contar del 13 de abril de 2015 y permanecerá abierto hasta el 22 de abril de 2015, fecha en que culminará el plazo para las postulaciones.

Modo de postulación

La postulación a la AUCAI será vía internet -en el sitio www.aucai.uchile.cl - sistema mediante el cual el académico o académica que cumpla con las condiciones y criterios establecidos en el lnstructivo de Rectoría Número 6 (adjunto al costado derecho de esta noticia), podrá optar voluntariamente al beneficio.

A dicho sistema se accederá a través de la clave que todos los académicos y académicas tienen asociada a la cuenta pasaporte UCHILE, tras lo cual se desplegarán en pantalla las indicaciones del llenado y formulario de postulación.

Los montos máximos de nombramiento que regirán para este año son los indicados en la tabla:

No pueden postular

Se encuentran excluidos de participar del proceso AUCAI aquellos académicos y académicas que están en dejación transitoria de cargos académicos y que ejercen cargos no-académicos de Decano y Vicedecano de Facultad y Director y Subdirector de Instituto.

Al cierre del proceso de postulación los antecedentes serán puestos a disposición de las Comisiones Locales de los organismos respectivos para su análisis y posterior envío a la Comisión Superior AUCAI.

Para más detalles, revisar el Instructivo N° 6/2015 de Rectoría y la Circular de Prorrectoría N° 22, con fecha 23 de marzo de 2015, que se encuentran adjuntos al costado derecho.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.