Conoce las fechas y proceso de postulación al beneficio AUCAI 2015

Conoce las fechas y proceso de postulación al beneficio AUCAI 2015

El pasado 19 de marzo se definieron los plazos y disposiciones generales para postular a la Asignación Universitaria Complementaria Académica Incremental (AUCAI) que año a año beneficia a profesores y profesoras de nuestra casa de estudios. A continuación te contamos los detalles:

Fecha de postulación

El sistema de postulación on line estará habilitado y disponible a contar del 13 de abril de 2015 y permanecerá abierto hasta el 22 de abril de 2015, fecha en que culminará el plazo para las postulaciones.

Modo de postulación

La postulación a la AUCAI será vía internet -en el sitio www.aucai.uchile.cl - sistema mediante el cual el académico o académica que cumpla con las condiciones y criterios establecidos en el lnstructivo de Rectoría Número 6 (adjunto al costado derecho de esta noticia), podrá optar voluntariamente al beneficio.

A dicho sistema se accederá a través de la clave que todos los académicos y académicas tienen asociada a la cuenta pasaporte UCHILE, tras lo cual se desplegarán en pantalla las indicaciones del llenado y formulario de postulación.

Los montos máximos de nombramiento que regirán para este año son los indicados en la tabla:

No pueden postular

Se encuentran excluidos de participar del proceso AUCAI aquellos académicos y académicas que están en dejación transitoria de cargos académicos y que ejercen cargos no-académicos de Decano y Vicedecano de Facultad y Director y Subdirector de Instituto.

Al cierre del proceso de postulación los antecedentes serán puestos a disposición de las Comisiones Locales de los organismos respectivos para su análisis y posterior envío a la Comisión Superior AUCAI.

Para más detalles, revisar el Instructivo N° 6/2015 de Rectoría y la Circular de Prorrectoría N° 22, con fecha 23 de marzo de 2015, que se encuentran adjuntos al costado derecho.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.