Académicos FAU se preparan para jornada sobre innovación curricular

Académicos FAU se preparan para jornada sobre innovación curricular

La Escuela de Pregrado FAU informa que se ha resuelto fijar para el miércoles 15 de abril una jornada de trabajo y discusión en torno a los nuevos planes de estudio de las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía.

Pedro Soza, director de Pregrado, destacó que aquella actividad será decisiva en el proceso de reforma de malla y anticipó que durante todo ese día "se van a suspender las clases para facilitar que todos los académicos de las tres carreras puedan asistir a las distintas actividades que estamos planificando".

Según detalló la profesora Gabriela Muñoz, coordinadora de innovación curricular de la FAU, la jornada girará en torno a dos grandes temas relativos al proceso de renovación de las mallas: la instalación de los nuevos planes de estudio, proceso que podría culminar en enero de 2016, y los programas específicos de las diferentes carreras, que cada carrera trabajará por separado en función de sus necesidades particulares.

Como los nuevos planes de estudio de Arquitectura y Geografía ya fueron aceptados el 22 de enero, Muñoz explicó que para la jornada del 15 de abril ambas carreras se enfocarán en "terminar de trabajar con las mallas ya aprobadas".

"En la carrera de Arquitectura vamos a trabajar principalmente en generar las instancias de integración vertical de las distintas asignaturas de la malla nueva, por semestre, y en la carrera de Geografía, que también tiene su malla aprobada, vamos a trabajar temas específicos que ellos quieran desarrollar, como los requisitos de las asignaturas o el tema de las prácticas intermedias", detalló.

En tanto, se contempla que ese día la carrera de Diseño presente a su claustro la propuesta de nueva malla en la que han estado trabajando.

"La idea es poder validar en esa instancia la malla para las fases posteriores de aprobación del Consejo de Escuela y Consejo de Facultad y, de esa manera, la carrera de Diseño se incorporaría rápidamente al plan de instalación que estamos llevando a cabo", señaló la Coordinadora.

Se espera que las nuevas mallas comiencen a regir para las generaciones que ingresen a la Facultad a partir del año 2016.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.