Académica de Diseño se adjudicó fondo del concurso U Inicia para investigación

Académica de Diseño se adjudicó fondo U Inicia para investigación

La académica del Departamento de Diseño, Andrea Wechsler, se adjudicó el fondo del programa U Inicia, beneficio de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile ofrece a miembros jóvenes de su plantel que anteriormente no hayan recibido financiamiento como investigadores responsables de algún proyecto.

La iniciativa que en la actualidad encabeza Wechsler – titulada "Desarrollo de materiales sustentables basados en sub-productos de la agricultura, forestales o de posconsumo"- está enfocada en explorar las potencialidades de reutilizar desechos para dar vida a nuevos materiales.

La investigadora explicó que el proyecto se extenderá por dos años y contempla una primera etapa de “levantamiento estadístico de los residuos de posconsumo domiciliario, de la agricultura y forestales relevantes en Chile”, para luego proponer soluciones tecnológicas de reutilización de dichos residuos, mediante la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios, dentro y fuera de la FAU.

"Este proyecto cuenta con una serie de resultados esperados que potenciarán una nueva línea de investigación dentro de la facultad a largo plazo. Estos resultados son la formulación de un proyecto FONDECYT de iniciación, proyectos de financiamiento internos, tales como el Programa U-Moderniza Enlace FONDEQUIP, y proyectos de investigación y desarrollo tales como INNOVA o FONDEF", detalló.

En última instancia, Wechsler –que calificó la adjudicación del fondo como "una muy buena noticia"- espera con esto atraer nuevo financiamiento que permita a la Facultad adquirir equipamiento para formar un laboratorio de investigación y desarrollo de nuevos materiales basados en residuos.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.