Académica de Diseño se adjudicó fondo del concurso U Inicia para investigación

Académica de Diseño se adjudicó fondo U Inicia para investigación

La académica del Departamento de Diseño, Andrea Wechsler, se adjudicó el fondo del programa U Inicia, beneficio de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile ofrece a miembros jóvenes de su plantel que anteriormente no hayan recibido financiamiento como investigadores responsables de algún proyecto.

La iniciativa que en la actualidad encabeza Wechsler – titulada "Desarrollo de materiales sustentables basados en sub-productos de la agricultura, forestales o de posconsumo"- está enfocada en explorar las potencialidades de reutilizar desechos para dar vida a nuevos materiales.

La investigadora explicó que el proyecto se extenderá por dos años y contempla una primera etapa de “levantamiento estadístico de los residuos de posconsumo domiciliario, de la agricultura y forestales relevantes en Chile”, para luego proponer soluciones tecnológicas de reutilización de dichos residuos, mediante la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios, dentro y fuera de la FAU.

"Este proyecto cuenta con una serie de resultados esperados que potenciarán una nueva línea de investigación dentro de la facultad a largo plazo. Estos resultados son la formulación de un proyecto FONDECYT de iniciación, proyectos de financiamiento internos, tales como el Programa U-Moderniza Enlace FONDEQUIP, y proyectos de investigación y desarrollo tales como INNOVA o FONDEF", detalló.

En última instancia, Wechsler –que calificó la adjudicación del fondo como "una muy buena noticia"- espera con esto atraer nuevo financiamiento que permita a la Facultad adquirir equipamiento para formar un laboratorio de investigación y desarrollo de nuevos materiales basados en residuos.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.