Académica de Diseño se adjudicó fondo del concurso U Inicia para investigación

Académica de Diseño se adjudicó fondo U Inicia para investigación

La académica del Departamento de Diseño, Andrea Wechsler, se adjudicó el fondo del programa U Inicia, beneficio de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile ofrece a miembros jóvenes de su plantel que anteriormente no hayan recibido financiamiento como investigadores responsables de algún proyecto.

La iniciativa que en la actualidad encabeza Wechsler – titulada "Desarrollo de materiales sustentables basados en sub-productos de la agricultura, forestales o de posconsumo"- está enfocada en explorar las potencialidades de reutilizar desechos para dar vida a nuevos materiales.

La investigadora explicó que el proyecto se extenderá por dos años y contempla una primera etapa de “levantamiento estadístico de los residuos de posconsumo domiciliario, de la agricultura y forestales relevantes en Chile”, para luego proponer soluciones tecnológicas de reutilización de dichos residuos, mediante la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios, dentro y fuera de la FAU.

"Este proyecto cuenta con una serie de resultados esperados que potenciarán una nueva línea de investigación dentro de la facultad a largo plazo. Estos resultados son la formulación de un proyecto FONDECYT de iniciación, proyectos de financiamiento internos, tales como el Programa U-Moderniza Enlace FONDEQUIP, y proyectos de investigación y desarrollo tales como INNOVA o FONDEF", detalló.

En última instancia, Wechsler –que calificó la adjudicación del fondo como "una muy buena noticia"- espera con esto atraer nuevo financiamiento que permita a la Facultad adquirir equipamiento para formar un laboratorio de investigación y desarrollo de nuevos materiales basados en residuos.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.