Académica de Diseño se adjudicó fondo del concurso U Inicia para investigación

Académica de Diseño se adjudicó fondo U Inicia para investigación

La académica del Departamento de Diseño, Andrea Wechsler, se adjudicó el fondo del programa U Inicia, beneficio de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile ofrece a miembros jóvenes de su plantel que anteriormente no hayan recibido financiamiento como investigadores responsables de algún proyecto.

La iniciativa que en la actualidad encabeza Wechsler – titulada "Desarrollo de materiales sustentables basados en sub-productos de la agricultura, forestales o de posconsumo"- está enfocada en explorar las potencialidades de reutilizar desechos para dar vida a nuevos materiales.

La investigadora explicó que el proyecto se extenderá por dos años y contempla una primera etapa de “levantamiento estadístico de los residuos de posconsumo domiciliario, de la agricultura y forestales relevantes en Chile”, para luego proponer soluciones tecnológicas de reutilización de dichos residuos, mediante la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios, dentro y fuera de la FAU.

"Este proyecto cuenta con una serie de resultados esperados que potenciarán una nueva línea de investigación dentro de la facultad a largo plazo. Estos resultados son la formulación de un proyecto FONDECYT de iniciación, proyectos de financiamiento internos, tales como el Programa U-Moderniza Enlace FONDEQUIP, y proyectos de investigación y desarrollo tales como INNOVA o FONDEF", detalló.

En última instancia, Wechsler –que calificó la adjudicación del fondo como "una muy buena noticia"- espera con esto atraer nuevo financiamiento que permita a la Facultad adquirir equipamiento para formar un laboratorio de investigación y desarrollo de nuevos materiales basados en residuos.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.