FAU prepara nutrida participación en la XIX Bienal de Arquitectura en Valparaíso

FAU prepara nutrida participación en la XIX Bienal de Arquitectura

El jueves 16 de abril, en Valparaíso, se dará inicio a la XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2015, la que contará con una activa participación de la FAU, mediante muestras de trabajos de pregrado, investigaciones de postgrado, proyectos de docentes, además de la participación de estudiantes de Arquitectura que fueron premiados y otros que fueron seleccionados para participar de un workshop exclusivo.

Alberto Fernández, Jefe de la carrera de Arquitectura, explicó que este año la FAU se hará parte de este importante evento mediante distintas instancias de participación: la Facultad seleccionó proyectos para ser exhibidos en Valparaíso y los propios estudiantes postularon sus trabajos de pregrado en respuesta a la convocatoria de la Bienal.

"Están por un lado los estudiantes que acudieron a la convocatoria de la Bienal y por otro lado está la selección nuestra de proyectos enmarcados especificamente en los talleres que trabajaron con temáticas con Valparaíso, además de los proyectos de título que fueron desarrollados en Valparaíso", explicó el Académico.

Además, en esta edición un grupo de estudiantes de la Universidad de Chile fueron seleccionados para participar de un workshop "que es una instancia de trabajo en terreno guiado por poco más de una semana en Valparaíso", añadió el Jefe de Carrera.

Fernández detalló que en esta oportunidad la FAU generó una alianza con otras facultades de la Zona Central para discutir en torno a "el Valparaíso que queremos", interrogante que “ha llevado a definir básicamente lo que la Chile tiene como objetivo país, cuál es su función dentro de esta sociedad, la que hemos estado construyendo por más de 165 años”.

Estudiantes FAU premiados

Un jurado presidido por el director del Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado, José Rosas Vera, y compuesto por 11 destacados profesionales, entre quienes se cuentan Gabriela de la Piedra (Representante Curador XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2015), Cecilia Leiva Muñoz (Representante del Colegio de Arquitectos) y Juan Pedro Sabbagh, en representación de Juan Sabbagh Pisano (Representante de la Asociación de Oficinas de Arquitectos), seleccionó los nueve proyectos ganadores de este año y los 29 destacados de la XIX Bienal de Arquitectura.

En la categoría "Segundo año", los grandes ganadores fueron Pablo Schmidt Kamp y Juan Elton Devés, quienes postularon con el proyecto "Parque-Costanera Huillinco", guiado por el profesor Tomás Villalón.

En tanto, Luis Pérez Huenupi y Leonardo Quinteros fueron reconocidos en la categoría "Cuarto Año" gracias al proyecto "Jardín Botánico Subterráneo", guiado por el Académico Miguel Casassus.

Natalia Vásquez Aravena, estudiante de segundo año de Arquitectura, participó del concurso con su proyecto "Barrio Balmaceda", guiado por Pedro Mujica y también fue reconocida entre los trabajos ganadores, al igual que Leonardo Quinteros Salazar, estudiante de Tercer año que acudió a la convocatoria con su proyecto "Muelle del Vestigio Fluvial", guiado por Manuel Amaya

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.