Ciclo de documentales sobre exclusión y conflictos urbanos se realizará en la FAU

Documentales sobre conflictos urbanos se exhibirán en la FAU

El próximo 31 de marzo a las 18:30 hrs. se realizará en la FAU un ciclo de cortos documentales y conversatorio sobre la ciudad y los conflictos sociales que se asocian a ella, una iniciativa levantada por los académicos de nuestra Facultad pertenecientes a la red Contested Cities.

La muestra, que se realizará al aire libre en el ágora de la FAU, contempla piezas audiovisuales de distintas partes del mundo que reflejan la problemática de la vivienda y la exclusión urbana; entre las que se encuentran, entre otras, el corto chileno "Somos +"; "Futuro Suspendido", de Grecia; y "Borde/Fronteras", de Perú.

La jornada se cerrará con una mesa redonda compuesta por académicos y representantes de movimientos sociales que debatirán sobre las problemáticas urbanas asociadas a la discriminación, la exclusión y la concentración de la pobreza y la riqueza.

Michael Lukas, académico del Departamento de Geografía a cargo de la actividad, señala que pretenden variar el método más tradicional del foro dentro de un auditorio para hacer más dinámicas las instancias de discusión: "queremos generar un ambiente un poco más lúdico con la muestra que se combine con el debate de los expertos e invitados".

Durante los próximos días se estará promoviendo la actividad ya con los invitados documentales a mostrar confirmados.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.