Protean 3 fue presentado en la Facultad de Medicina de la U. de Chile

Protean 3 fue presentado en la Facultad de Medicina de la U. de Chile

El vehículo híbrido-solar de la FAU bautizado como Protean 3, que tuvo una destacada participación en la Carrera Solar Atacama 2014, fue presentado en la Facultad de Medicina de nuestra Universidad.

La muestra se enmarcó en el trabajo interdisciplinario conjunto entre la Escuela de Diseño de la FAU y el Departamento de Kinesiología, que dio origen al Protean 3 con criterios tanto de construcción, sustentabilidad y diseño; como de antropometría, comodidad y rendimiento del piloto.

En la ocasión Mauricio Tapia, académico de la FAU a cargo del proyecto, intervino para explicar la idea y el funcionamiento del vehículo a los presentes, al igual que el profesor de Kinesiología y piloto del Protean en la pasada Carrera Solar, Edgardo Opazo. También participaron de la muestra los estudiantes de Diseño Viviana Rivas y Matías Espinoza, quienes también forman parte del equipo del Protean.

Este último recalcó la importancia de esta presentación para mostrar a la comunidad de Medicina que es posible y necesario trabajar con otras disciplinas: "queremos motivar a la gente de acá para que no solamente trabajen con las disciplinas que se relacionan con ellos de manera directa o profesional, sino que puedan abrir el campo. Que sepan que pueden también generar conocimiento y desarrollar tecnologías".

Mauricio Tapia resaltó la importancia del proyectar trabajo interdisciplinario, señalando que "este es el primer eslabón de la cadena que se está armando entre estas dos facultades".

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.