DAE realizó un positivo balance de la Semana de Bienvenida 2015

DAE realizó un positivo balance de la Semana de Bienvenida 2015

Entre el lunes 2 y el viernes 6 de marzo, la FAU se puso a disposición de los mechones 2015 de las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía, para darles la bienvenida con una nutrida agenda de actividades de inducción a distintas áreas.

La directora de Asuntos Estudiantiles, Mariana Morgado, pieza clave en la coordinación de la Semana de Bienvenida, realizó un positivo balance de las cinco jornadas, de la cuales destacó el "alto quórum" en las diferentes actividades y el especial interés de los estudiantes en asuntos relacionados con Bienestar.

"Creo que ha sido bueno, que hemos tenido muy buena acogida de los mechones. Al menos todas las actividades que se han ido gestionando han tenido un excelente quórum y la recepción de ellos también ha sido muy buena hacia nosotros, que somos las personas que vamos a trabajar con ellos", destacó.

Nutrida agenda

La agenda de actividades realizadas en el transcurso de la semana se inició con una ceremonia de bienvenida celebrada el lunes 2, durante la cual los mechones tuvieron una primera aproximación a las autoridades de la facultad.

Organizados en diferentes alianzas y guiados por sus compañeros de cursos mayores, los estudiantes de primer año tuvieron luego la posibilidad de recorrer las dependencias de la FAU y familiarizarse con el lugar que los acogerá durante su vida universitaria.

Además, se llevó a cabo un propedéutico de "Matemática + Física" y concurridas charlas sobre Deportes, Bienestar Estudiantil, Aranceles y Becas, Cursos de Formación General, Inducción a la Vida Universitaria y otras temáticas que despertaron especial interés entre los estudiantes recién ingresados.

Morgado destacó la importancia de realizar actividades como estas para que los mechones experimenten una transición más amigable hacia la vida universitaria y puedan, al menos, tener una idea de las diferentes instancias de apoyo que la DAE ofrece a la comunidad.

"Por supuesto que tienen mucho interés en Bienestar porque es algo que les atañe directamente, así como tienen mucho interés en temas deportivos. Las otras áreas no las manejan mucho porque aún no son muy cercanos a ellas, pero al menos esta iniciativa permite que ellos sepan lo que existe en su Facultad", expresó.

La directora de Asuntos Estudiantiles agregó que "si grabaron o no toda la información no es relevante, porque yo siento que se les entregó mucha información. Lo importante es que ya saben que existe Deportes, que existe Bienestar, que hay un área de Psicología y de Psicopedagogía. Con eso ya nos damos por pagados”.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.