Gran convocatoria tuvo charla "Inducción a la Vida Universitaria" organizada por la DAE

Gran convocatoria tuvo charla "Inducción a la Vida Universitaria"

En el marco de la Semana de Bienvenida a los mechones 2015, este martes 4 de marzo, Claudia González y Ada Riquelme, psicóloga y psicopedagoga de la FAU, respectivamente, dictaron la charla "Inducción a la Vida Universitaria", durante la cual entregaron a los estudiantes recién ingresados herramientas que les permitan desenvolverse con destreza en sus primeros días de Universidad.

Durante la actividad, las profesionales de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) abordaron tres ejes temáticos ligados al rendimiento académico: estrategias y estilos de aprendizaje, gestión de recursos (tiempo y espacio) y bienestar integral. Además, expusieron a los mechones de las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía las diferentes instancias de apoyo que ofrece la Universidad, tanto pedagógicas, como psicológicas y médicas.

"En general, nos hemos dado cuenta de que desconocen las instancias de apoyo", detalló Riquelme. La psicopedagoga explicó que la experiencia de años anteriores les indicó que “los chicos llegan muy perdidos a la universidad, en el fondo no saben a quién recurrir y toman decisiones sin preguntarle a nadie, sin recibir ningún tipo de apoyo y a veces no son las mejores decisiones; abandonan la carrera, dejan ramos de lado y después se encuentran al final del periodo académico con grandes dificultades, entonces la idea es poder orientarlos un poquito en cuanto a lo que significa realmente ingresar a la universidad".

Ambas expositoras destacaron la excelente convocatoria que tuvo la actividad y advirtieron que esto se debe a una necesidad de información, de orientación e incluso de contención emocional que existe entre los alumnos de primer año y que muchas veces no es contemplada y/o cubierta.

"Me sorprendió la convocatoria. Muchos de los chicos vinieron incluso en días que no correspondían, pero es efectivamente porque no querían perderse la actividad. Me sorprendió que luego del break volvieran todos, cosa que habitualmente, cuando ya llevan un tiempo en la Facultad, no pasa con estos talleres. Eso es un indicador de que probablemente las temáticas que abordamos durante la semana en esta charla de inducción les hace sentido", destacó González.

Apoyo durante el año

Ada Riquelme confirmó que durante el año seguirán realizándose talleres grupales para trabajar las diferentes "problemáticas que vayan surgiendo", además de retomar los mismas temas abordados en el taller de inducción a los mechones, ya que "hay chicos que han quedado fuera de esta charla y nos parece muy importante que la hagan", detalló.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.