Gran convocatoria tuvo charla "Inducción a la Vida Universitaria" organizada por la DAE

Gran convocatoria tuvo charla "Inducción a la Vida Universitaria"

En el marco de la Semana de Bienvenida a los mechones 2015, este martes 4 de marzo, Claudia González y Ada Riquelme, psicóloga y psicopedagoga de la FAU, respectivamente, dictaron la charla "Inducción a la Vida Universitaria", durante la cual entregaron a los estudiantes recién ingresados herramientas que les permitan desenvolverse con destreza en sus primeros días de Universidad.

Durante la actividad, las profesionales de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) abordaron tres ejes temáticos ligados al rendimiento académico: estrategias y estilos de aprendizaje, gestión de recursos (tiempo y espacio) y bienestar integral. Además, expusieron a los mechones de las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía las diferentes instancias de apoyo que ofrece la Universidad, tanto pedagógicas, como psicológicas y médicas.

"En general, nos hemos dado cuenta de que desconocen las instancias de apoyo", detalló Riquelme. La psicopedagoga explicó que la experiencia de años anteriores les indicó que “los chicos llegan muy perdidos a la universidad, en el fondo no saben a quién recurrir y toman decisiones sin preguntarle a nadie, sin recibir ningún tipo de apoyo y a veces no son las mejores decisiones; abandonan la carrera, dejan ramos de lado y después se encuentran al final del periodo académico con grandes dificultades, entonces la idea es poder orientarlos un poquito en cuanto a lo que significa realmente ingresar a la universidad".

Ambas expositoras destacaron la excelente convocatoria que tuvo la actividad y advirtieron que esto se debe a una necesidad de información, de orientación e incluso de contención emocional que existe entre los alumnos de primer año y que muchas veces no es contemplada y/o cubierta.

"Me sorprendió la convocatoria. Muchos de los chicos vinieron incluso en días que no correspondían, pero es efectivamente porque no querían perderse la actividad. Me sorprendió que luego del break volvieran todos, cosa que habitualmente, cuando ya llevan un tiempo en la Facultad, no pasa con estos talleres. Eso es un indicador de que probablemente las temáticas que abordamos durante la semana en esta charla de inducción les hace sentido", destacó González.

Apoyo durante el año

Ada Riquelme confirmó que durante el año seguirán realizándose talleres grupales para trabajar las diferentes "problemáticas que vayan surgiendo", además de retomar los mismas temas abordados en el taller de inducción a los mechones, ya que "hay chicos que han quedado fuera de esta charla y nos parece muy importante que la hagan", detalló.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.