Gran convocatoria tuvo charla "Inducción a la Vida Universitaria" organizada por la DAE

Gran convocatoria tuvo charla "Inducción a la Vida Universitaria"

En el marco de la Semana de Bienvenida a los mechones 2015, este martes 4 de marzo, Claudia González y Ada Riquelme, psicóloga y psicopedagoga de la FAU, respectivamente, dictaron la charla "Inducción a la Vida Universitaria", durante la cual entregaron a los estudiantes recién ingresados herramientas que les permitan desenvolverse con destreza en sus primeros días de Universidad.

Durante la actividad, las profesionales de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) abordaron tres ejes temáticos ligados al rendimiento académico: estrategias y estilos de aprendizaje, gestión de recursos (tiempo y espacio) y bienestar integral. Además, expusieron a los mechones de las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía las diferentes instancias de apoyo que ofrece la Universidad, tanto pedagógicas, como psicológicas y médicas.

"En general, nos hemos dado cuenta de que desconocen las instancias de apoyo", detalló Riquelme. La psicopedagoga explicó que la experiencia de años anteriores les indicó que “los chicos llegan muy perdidos a la universidad, en el fondo no saben a quién recurrir y toman decisiones sin preguntarle a nadie, sin recibir ningún tipo de apoyo y a veces no son las mejores decisiones; abandonan la carrera, dejan ramos de lado y después se encuentran al final del periodo académico con grandes dificultades, entonces la idea es poder orientarlos un poquito en cuanto a lo que significa realmente ingresar a la universidad".

Ambas expositoras destacaron la excelente convocatoria que tuvo la actividad y advirtieron que esto se debe a una necesidad de información, de orientación e incluso de contención emocional que existe entre los alumnos de primer año y que muchas veces no es contemplada y/o cubierta.

"Me sorprendió la convocatoria. Muchos de los chicos vinieron incluso en días que no correspondían, pero es efectivamente porque no querían perderse la actividad. Me sorprendió que luego del break volvieran todos, cosa que habitualmente, cuando ya llevan un tiempo en la Facultad, no pasa con estos talleres. Eso es un indicador de que probablemente las temáticas que abordamos durante la semana en esta charla de inducción les hace sentido", destacó González.

Apoyo durante el año

Ada Riquelme confirmó que durante el año seguirán realizándose talleres grupales para trabajar las diferentes "problemáticas que vayan surgiendo", además de retomar los mismas temas abordados en el taller de inducción a los mechones, ya que "hay chicos que han quedado fuera de esta charla y nos parece muy importante que la hagan", detalló.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.