Académicos FAU participaron de asamblea internacional ICOMOS en Italia

Académicos FAU participaron de asamblea internacional ICOMOS en Italia

Los académicos del Instituto de Historia y Patrimonio FAU y miembros del Directorio de ICOMOS Chile, arquitectos Mario Ferrada y Lorenzo Berg, junto la profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura, tuvieron destacada participación en la 18 Asamblea General del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), realizada entre el 9 y el 14 de noviembre 2014, en la ciudad de Florencia Italia.

El encuentro convocado por ICOMOS reunió a 1650 especialistas en patrimonio, provenientes de 94 países de todo el mundo. Como parte del evento, se efectuó el Simposio Científico "Patrimonio, paisaje cultural y valores humanos".

El académico Mario Ferrada presentó el trabajo "Multiscale dimension of public policy upon the historical-urban landscape and heritage on the seaport of Valparaíso". La ponencia abordó el proceso experimentado por Valparaíso desde su nominación como Patrimonio Mundial en 2003, hasta el momento actual, planteando la necesidad de corregir el rumbo de la gestión. Bajo un nuevo campo epistemológico, Ferrada identificó las tres escalas para las políticas públicas del paisaje: físico-territoriales, socio-culturales y políticos-económicos, abriendo una reflexión sobre su adecuado manejo en la conservación del paisaje histórico urbano de la ciudad.

Por su parte el académico Lorenzo Berg presentó el trabajo titulado "Religiousness and tourism, in the cultural context of Chiloé, Chile: a possible aproximation model". El trabajo se refirió al estado del patrimonio en el Sitio de Chiloé y los desafíos para lograr una adecuada conservación del patrimonio material e inmaterial de la isla.

Por último, la profesora Natalia Jorquera, junto a otros autores, presentó un trabajo titulado "Heritage and values in architectural earthen cultural landscapes".

En la Asamblea, que tocó temas relevantes para el patrimonio mundial, participó la delegación del Directorio de ICOMOS Chile, de la cual Mario Ferrada es el presidente y Lorenzo Berg el Secretario General, junto a la vicepresidenta Karen Fried.

A propuesta de dicha Delegación fue aprobada por unanimidad la Resolución N° 24 18AG / 2014 que expone las presiones y riesgos que actualmente experimental Valparaíso y Chiloé como Sitios del Patrimonio Mundial, debido a proyectos urbanos y arquitectónicos que amenazan su integridad. La Resolución alienta al Estado de Chile y sus autoridades a aumentar el diálogo constructivo para la conservación correcta de los valores de ambos Sitios, además de instar a considerar la cooperación y asesoría de ICOMOS Chile.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.