La muestra se extenderá hasta el 10 de diciembre

Mejores trabajos de la FAU son exhibidos en Centro Cultural Palacio La Moneda

Mejores trabajos de la FAU son exhibidos en Centro Cultural La Moneda

El pasado viernes 5 de diciembre se dio inicio a la ExpoFAU 2014, instancia en la cual se muestran al público los mejores trabajos del año de estudiantes de Arquitectura, Diseño y Geografía de nuestra Facultad. El inédito evento fue inaugurado con las palabras de la Decana, profesora Marcela Pizzi, y el Director de Pregrado, Pedro Soza; quienes destacaron la calidad con la que la FAU se está exhibiendo ante el país.

Casi una noche entera de trabajo tomó a académicos, ayudantes, estudiantes y funcionarios de la FAU levantar esta exposición, en la cual se pueden encontrar maquetas, artefactos de distinto tipo, montajes visuales y hasta el Protean 3, vehículo híbrido-solar que recientemente participó en la Carrera Solar Atacama 2014.

"Por primera vez en la historia de la Facultad exponemos en un lugar tan emblemático para nuestro país. Ello nos permite hacer visible ante la comunidad sin distinción nuestro quehacer, el cual no es más que el reflejo de una formación de excelencia", expresó la Decana Pizzi en su discurso inaugural.

Pedro Soza, por su parte, agradeció a todos miembros de la comunidad de la FAU que contribuyeron para lograr levantar la exposición, y recalcó también la importancia de mostrar el trabajo de los estudiantes en un lugar tan grande y relevante para el país.

La ExpoFAU se extenderá hasta este miércoles 10 de diciembre en el Centro Cultural Palacio La Moneda. La entrada es gratuita y el horario es de lunes a domingo entre las 9:00 y las 21:00 horas.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.