Diputada Vallejos presenta proyecto de Ley basado en investigaciones U. Chile

Diputada presenta proyecto de Ley basado en investigación de U. Chile

El miércoles 11 de junio de 2014, la Diputada Camila Vallejos D., ha presentado un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados, alusivo a que las viviendas construidas en Chile para atender emergencias socionaturales y antrópicas, deban tener y cumplir determinados estándares de habitabilidad, costos y normativos, acordes con las exigencias y calidad que el país merece.

Los contenidos del proyecto se basan en los resultados del Proyecto FONDEF de interés Público D0I1058: “Desarrollo de Bases Técnicas y Normativas para prototipos de vivienda modular, con énfasis en soluciones de emergencia, bajo criterios técnicos, geográficos y económicos que mejoren su eficiencia y funcionalidad”, coordinado por la Directora del Departamento de Ingeniería de la Madera de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile. Coinvestigador Alterno, Francis Pfenniger e investigadores asociados Jorge Larenas y Ricardo Tapia, estos últimos de la FAU.

Se propone que se incorpore en la Ley de Sismos y Catástrofes, un acápite explícito de estándares de cumplimientos técnicos en las viviendas destinadas a atender emergencias, para de ese modo, terminar con la improvisación que se ido teniendo en estas materias y que repercuten negativamente en la calidad de vida de los sectores más carenciados del país.

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.