Diputada Vallejos presenta proyecto de Ley basado en investigaciones U. Chile

Diputada presenta proyecto de Ley basado en investigación de U. Chile

El miércoles 11 de junio de 2014, la Diputada Camila Vallejos D., ha presentado un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados, alusivo a que las viviendas construidas en Chile para atender emergencias socionaturales y antrópicas, deban tener y cumplir determinados estándares de habitabilidad, costos y normativos, acordes con las exigencias y calidad que el país merece.

Los contenidos del proyecto se basan en los resultados del Proyecto FONDEF de interés Público D0I1058: “Desarrollo de Bases Técnicas y Normativas para prototipos de vivienda modular, con énfasis en soluciones de emergencia, bajo criterios técnicos, geográficos y económicos que mejoren su eficiencia y funcionalidad”, coordinado por la Directora del Departamento de Ingeniería de la Madera de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile. Coinvestigador Alterno, Francis Pfenniger e investigadores asociados Jorge Larenas y Ricardo Tapia, estos últimos de la FAU.

Se propone que se incorpore en la Ley de Sismos y Catástrofes, un acápite explícito de estándares de cumplimientos técnicos en las viviendas destinadas a atender emergencias, para de ese modo, terminar con la improvisación que se ido teniendo en estas materias y que repercuten negativamente en la calidad de vida de los sectores más carenciados del país.

Últimas noticias

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.