Arquitecto Shigeru Ban gana el premio Pritzker 2014

Arquitecto Shigeru Ban gana el premio Pritzker 2014

El arquitecto humanista japonés Shigeru Ban, especialista en las estructuras de cartón y en 'low-tech', fue galardonado el lunes con el premio Pritzker de arquitectura 2014.

El arquitecto tokiota de 56 años, conocido en particular por sus diseños de viviendas 'efímeras' para las víctimas de los desastres naturales y los refugiados que huyen de la violencia, fue galardonado por la fundación Hyatt, destacando "la elegancia y el carácter inventivo" del trabajo de Shigeru Ban.

La fundación Hyatt menciona no sólo "sus incesantes esfuerzos humanitarios", sino también el hecho de que el arquitecto "viajó durante 20 años a los lugares de catástrofes naturales o humanas para trabajar con ciudadanos, voluntarios y estudiantes a fin de diseñar y construir refugios reciclables de bajo coste que vuelven a dar dignidad" a las víctimas.

El "compromiso por las causas humanitarias" de Shigeru Ban, que tiene estudios en Tokio, París y Nueva York, "constituye un ejemplo para todos", afirmó la institución con sede en Chicago (EEUU).

"La innovación no está limitada por tipo de construcción, al igual que la compasión no está limitada por un presupuesto. Shigeru convirtió nuestro mundo en un lugar más bello", señaló el jurado de esta distinción, creada en 1979 por Jay A. Pritzker y dotada con un premio de 100.000 dólares.

"Es un gran honor para mí y debo ser prudente. Debo seguir escuchando a la gente con la que colaboro, tanto en mis encargos privados como en mi trabajo en favor las víctimas de desastres", reaccionó el arquitecto al ser informado de la concesión del galardón en París.

Shigeru Ban, que trabajó mucho en las zonas devastadas por el tsunami y el terremoto de 2011 en el noreste de su país, también es conocido por la catedral de papel de Christchurch, en Nueva Zelanda, y por el Centro Georges Pompidou de Metz, una ciudad del este de Francia, por citar sólo algunas de sus obras.

En 1995, el arquitecto japonés fundó una organización no gubernamental bautizada VAN (Voluntary Architects? Network). Desde entonces, ha recorrido el mundo, viajando a todos los lugares azotados por la naturaleza o por la violencia: Japón, Turquía, India, Sri Lanka, China, Haití, Italia, Nueva Zelanda y, más recientemente, Filipinas.

Ban, que recibirá su premio el próximo 13 de junio en Ámsterdam, sucede en el palmarés a otro arquitecto japonés, Toyo Ito, laureado en 2013. Otros galardonados con el premio Pritzker han sido Norman Foster, Renzo Piano y Richard Rogers.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.