Entre el 17 y 21 de marzo la FECH realizará la semana Mechona

Entre el 17 y 21 de marzo la FECH realizará la semana Mechona

Toda una tradición de la Federación de estudiantes de la Universidad de Chile es recibir a los nuevos estudiantes, con variadas actividades, tanto culturales académicas y de carácter social. Durante la semana se realizaran foros e iniciativas de carácter cultural en los diversos espacios de la Universidad.

El cierre de actividades se llevará a cabo en las dependencias de la Quinta normal en la Gran Fiesta Mechona que contará con la presencia de grandes músicos chilenos entre ellos Javiera Mena, Banda Conmoción, Juana Fé y el grupo de Hip-hop Tiro de Gracia.

El ingreso a este evento será gratuito para todos los mechones 2014, y tendrá un valor de $2.000 para los alumnos antiguos .La venta se realizará en los stands ubicados en los distintos campus durante semana. Para el público general, habrá un stock de 500 boletos con un costo de $5.000, los que se podrán adquirir en Casa Fech, ubicada en José Carrasco Tapia #9.

Pero no todo será fiesta, como ya es costumbre La Fech realizará actividades de vinculación Territorial el día domingo 23 de marzo, en las cuales los mechones podrán trabajar en conjunto con organizaciones sociales de la zona sur, norte y Oriente de la capital. Estas serán territoriales y de mejoramiento barrial además de operativos clínicos.

Los interesados podrán inscribirse en la página de la Federación http://fech.cl/semana-mechona/

Cronograma Semana Mechona 2014:

Cronograma Extendido

Lunes 17

12.30-13.30 

Inauguración exposición “Donde está José Huenante”, organizada por Londres 38.

Instituto de Asuntos Públicos

13.30 

Foro Cefech: “Una mirada desde el mundo académico”.

Aula Magna Facultad de Derecho

Invitados: Victor Perez, Gabriel Salazar y Carlos Peña

16.00- 17.00

Inauguración exposición “Un año de lucha estudiantil”.

Facultad de Odontología

16.00- 19.00

Feria de Organizaciones.

Facultad de Odontología

17.30- 19.00

Radio Abierta. Programa “Libre y Gratis”.

Facultad de Odontología

19.00- 20.30

Concierto de Bienvenida.

Nano Stern, Fernando Milagros y Seidú

Facultad de Odontología

Martes 18

15.30- 19.00 

Muralistas

Aularios Juan Gómez Millas

18.00- 19.00

Música en vivo

Inti Kunza

Aularios Juan Gómez Millas

Miércoles 19

12.00- 19.00

Torneo Mechón

Juan Gómez Millas

13.30

Foro Cefech. “Una mirada desde los precandidatos a Rectores de la Universidad de Chile”

Facultad de Artes Centro. Sala Isidora Zegers

Invitados: Franck Gaudichaud, Rodrigo Baño, Igor Goicovic, Jesús Redondo.

16.00- 18.00

Música en vivo

Merken, Kitra y Transancumbia

Antumapu

19.00- 21.00

Música en vivo

ADN, Ywana, Mákina Kandela

Frontis FECh

Jueves 20

12.00- 19.00

Torneo Mechón

Juan Gómez Millas

13.30

Foro Cefech: “Una mirada desde el mundo social y político”.

Aula Magna Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (Beauchef)

Invitados: Melissa Sepúlveda, Carlos Pérez Soto y Cristián Cuevas

19.30- 20.30

Teatro Colectivo Chasky

“Pewma”

Artes Centro

Viernes 21

Carrete Mechón*

BANDA CONMOCIÓN

TIRO DE GRACIA

JUANA FE

JAVIERA MENA

Quinta Normal, canchas U. de Chile.

Entrada por Santo Domingo esquina Lourdes

Metro Quinta Normal

APERTURA DE PUERTAS 16.00

Domingo 23

Día de Vinculación Territorial:

Actividades de trabajo en conjunto con organizaciones sociales de la Zona Sur, Norte y Peñalolén.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.