FAU celebra sus 70 años con nuevo logo

FAU celebra sus 70 años con nuevo logo

El 16 de enero de 2014, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile cumplió 70 años de existencia. Y para conmemorar el aporte que la entidad realiza  al desarrollo del país y sus ciudades, la Dirección de Extensión FAU realizó una nueva versión del logo de la Facultad.

Según la Directora de Extensión (DEXT), Paola de la Sotta, el objetivo de esta iniciativa es refrescar la imagen de la Facultad y celebrar los años de existencia. "Nuestra intención es usarlo en la web y en difusión de actividades FAU durante el transcurso de este año", aseguró la académica.

En relación al diseño de la pieza gráfica, esta se basa en la proyección que la Facultad alcanzará en el futuro más que una conmemoración de su pasado. "La propuesta se centró en un punto de encuentro entre la tradición de la Facultad y el espacio de enseñanza universitaria, con la proyección que la práctica de sus disciplinas profesionales tiene en la sociedad en el presente y más en el futuro", cuenta Francisco Curihuinca, diseñador DEXT y creador del logo.

"Tomamos como base para este diseño el logotipo que acompaña al escudo de la Universidad de Chile en la propuesta hecha por el diseñador Marcelo Contreras (egresado de la FAU), que, desde diversas unidades de la universidad está siendo implementado como representación oficial unitaria de la institución", asegura. "Su elección tipográfica de la trajana, ofrece un fundamento de cáracter clásico, armonioso, estable y simétrica sobre el cual agregamos un elemento en movimiento", explica.

El nuevo logo de la Facultad se usará durante todo el año en la difusión de actividades FAU, su sitio web y en artículos como poleras y lápices que estarán disponibles en la librería Caballo de Bronce. El boletín Faudiario también contará con una edición especial el aniversario y la pieza gráfica.

Últimas noticias

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.