Estudiantes de Arquitectura FAU participan de Juegos ODESUR

Estudiantes de Arquitectura FAU participan de Juegos ODESUR

Dos estudiantes de la FAU, de la carrera de Arquitectura, están participando de los Juegos Sudamericanos Santiago 2014 que comenzaron el pasado viernes 7 de marzo y que se extenderán hasta el próximo martes 18 de este mes. Se trata de los alumnos Cristóbal Barra Cisternas, de primer año que participa en Tiro con Arco y Daniela Paz Ceza García, de octavo semestre seleccionada de balón mano.

Barra y Ceza se suman a un grupo de 27 jóvenes, hombres y mujeres, estudiantes de esta Casa de Estudios se encuentran participando en la competencia. Los deportistas se encuentran participando en las ramas de hockey césped, balón mano, hockey, voleibol, atletismo, gimnasia y tiro con arco, y provienen de las carreras de Kinesiología, Ingeniería Comercial, Odontología, Cine, Ingeniería Plan Común, Bachillerato, Medicina y Terapia Ocupacional. 

ODESUR en Chile

Esta es la décima versión de los Juegos Sudamericanos ODESUR (Organización Deportiva Suramericana) y la primera vez que nuestro país es el anfitrión del certamen, convirtiéndose sin duda uno de los eventos deportivos más importantes que se haya realizado en la historia de Chile.

Más de 3.700 deportistas de 14 países competirán en las sedes de Santiago y Viña del Mar con el fin de conseguir una medalla.

La delegación chilena está compuesta por 590 los representantes, entre los que destacan el gimnasta Tomás González, la atleta Isidora Jiménez, la nadadora Kristel Köbrich, la lanzadora de la bala Natalia Ducó y el velerista Alberto "Tito" González, entre otros.

 

 

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.