Decano FAU recibe a alumnos que ingresaron con los mejores puntajes PSU 2014

Decano FAU recibe a alumnos con mejores puntajes PSU 2014

Con la presencia del Decano de la Facultad Leopoldo Prat Vargas, acompañado del Vicedecano Humberto Eliash; el Director de Pregrado Ernesto Calderón; los Jefes de Carrera de arquitectura Gastón Sánchez, diseño Lorna Lares y geografía Fernando Pino; el Director de Asuntos Estudiantiles Diego Vallejos y la coordinadora de admisión Romina Álvarez, se dio la bienvenida mediante un desayuno a los mejores puntajes PSU que ingresan a las carreras de arquitectura, diseño y geografía. En la ocasión la autoridad felicitó a los alumnos por el logro alcanzando y además comentó que “se integran a la mejor escuela de arquitectura de Chile con vasta experiencia, prestigio y muchos años de historia”.

Los nuevos alumnos se mostraron honrados de integrarse a la Casa de Estudio. Daniela Abarca ex estudiante del Liceo Santa Teresita de la ciudad de San Antonio y futura diseñadora nos contó su sentir: “estoy muy contenta; para mí es un honor estar aquí y para mi familia es un orgullo”. Mientras que Álvaro Gómez ex alumno del Colegio Trebulco de Talagante quién opto por arquitectura, se mostró feliz de llegar a esta Universidad y ser parte de este plantel: “yo no me la creía y estoy asimilando recién este logro, pero sé que es por nuestro esfuerzo el que hoy nos reciban aquí”.

Por último, Mario Gonzales ex estudiante del Colegio San Mateo de la ciudad de Osorno, quien llega a la carrera de Geografía, destacó como un gran logro llegar a la Universidad de Chile y afirmó que el camino fue largo, pero que el esfuerzo valió la pena: “para mí es un gran logro porque empecé en una escuela municipal y vengo de un área rural” expresó el estudiante. 

En la cita los Jefes de carrera mostraron su satisfacción y agradecimiento por la decisión de los nuevos estudiantes de elegir a esta facultad como su lugar para desarrollarse, a su vez se expresaron estar dispuestos a colaborar en todo los ámbitos no sólo académicos, recalcando el carácter social y cercano de los profesionales y docentes de la Universidad.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.