Claudio Pulgar: 'La reconstrucción no ha terminado, y lo más terrible es que sus secuelas serán largas', en Sentidos Comunes.

Claudio Pulgar: 'La reconstrucción no ha terminado '

Es arquitecto, académico e investigador de la Universidad de Chile, lugar donde fundó el Observatorio de la Reconstrucción, ente que surgió  con el propósito de democratizar las discusiones en torno al proceso de reconstrucción vinculado al terremoto y maremoto de febrero de 2010. Aquí en su diagnóstico a cuatro años dice que: “Pese a ser un país situado en plena “geografía del riesgo”, no existe una política y una institucionalidad intersectorial, tampoco se utilizó el terremoto de 2010 como oportunidad de crear esa institucionalidad”. Y sobre la estrategia gubernamental de la reconstrucción, asevera que se ha reproducido el modelo de ciudad neoliberal vigente.

Leer entrevista completa.

Entrevista publicada el día 27 de febrero de 2014 en Sentidos Comunes

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.