Claudio Pulgar: 'La reconstrucción no ha terminado, y lo más terrible es que sus secuelas serán largas', en Sentidos Comunes.

Claudio Pulgar: 'La reconstrucción no ha terminado '

Es arquitecto, académico e investigador de la Universidad de Chile, lugar donde fundó el Observatorio de la Reconstrucción, ente que surgió  con el propósito de democratizar las discusiones en torno al proceso de reconstrucción vinculado al terremoto y maremoto de febrero de 2010. Aquí en su diagnóstico a cuatro años dice que: “Pese a ser un país situado en plena “geografía del riesgo”, no existe una política y una institucionalidad intersectorial, tampoco se utilizó el terremoto de 2010 como oportunidad de crear esa institucionalidad”. Y sobre la estrategia gubernamental de la reconstrucción, asevera que se ha reproducido el modelo de ciudad neoliberal vigente.

Leer entrevista completa.

Entrevista publicada el día 27 de febrero de 2014 en Sentidos Comunes

Últimas noticias

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

Profesoras FAU fueron homenajeadas por sus 40 años de labor en la U.Chile

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20, se reconoció el servicio de 83 trabajadores y trabajadoras que cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés.

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.