Fallece arquitecto chileno Cristián Fernández Cox

Fallece arquitecto chileno Cristián Fernández Cox

El pasado domingo 2 de marzo falleció el connotado arquitecto y Premio Nacional de Arquitectura (1997), Cristián Fernández Cox, reconocido ampliamente por su aporte a la arquitectura latinoaméricana, tanto desde su obra arquitectónica, como desde el ámbito teórico.    

Su labor en el campo de la arquitectura le permitió ser galardonado con el “Premio América de Arquitectura 2011, reconocimiento que otorgan arquitectos, historiadores, críticos y estudiosos del área que se reúnen en los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL) desde 1985. Su obra y pensamiento quedaron plasmados en edificios como el Seminario Pontificio de Santiago y la Torre Los Andes, cómo también en publicaciones como el libro “Bienestancia” (2011).

Su afán por aportar a la crítica en el ámbito arquitectónico, lo llevó a tomar el rol como Presidente de la Primera Bienal de Arquitectura de Chile (1977), que sirviera posteriormente de modelo al resto de las Bienales Latinoamericanas. También se transformó en el primer Presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA).

Ha sido profesor de teoría en la Universidad Mayor Santiago de Chile y fue padre del arquitecto Cristián Fernández Eyzaguirre autor del gran Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de gran impacto en Santiago. 

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.