FAU publica Encuesta Nacional de BIM 2013

FAU publica Encuesta Nacional de BIM 2013

Con una amplia difusión en instituciones profesionales y gremiales han sido dados a conocer públicamente los resultados de la primera Encuesta Nacional BIM 2013, realizada por investigadores del Departamento de Arquitectura FAU y con la colaboración de la Cámara Chilena de la Construcción, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, la Corporación de Desarrollo Tecnológico y el grupo Arquitectura Caliente.

Según explica Mauricio Loyola, académico FAU e investigador principal, “esta encuesta permite conocer el estado actual de y proyecciones de uso de la tecnología BIM en nuestro país, incluyendo información como tasas de uso, caracterización de beneficios o tendencias de crecimiento”.  El estudio tuvo una cobertura de todo el sector construcción a nivel nacional, incluyendo arquitectura, ingenierías, construcción y otras especialidades, con una participación masiva de profesionales y técnicos de 15 ciudades distintas, lo que lo convierte en un estudio con un alcance inédito para nuestro país.

Los resultados muestran que la tecnología de Building Information Modeling (BIM) ya dejó de ser una novedad en nuestro país. Casi un cuarto del total de respondientes declara ser usuario regular de la tecnología, una tasa de adopción que permite hablar, sin ambigüedades, de una tecnología en expansión. Sin embargo, todavía hay espacio para crecer. Alrededor de tres cuartos de todos los usuarios utiliza BIM sólo para las funciones más elementales, tales como la visualización del proyecto o la detección de interferencias, dejando a las funciones más avanzadas, tales como la gestión o programación de obras, esperando por su desarrollo. Aun así, los resultados muy auspiciosos. Más de 4/5 de los usuarios señala haber percibido beneficios sustanciales en lo relacionado a la calidad del proyecto y a la disminución de tiempos de desarrollo.  Sin ir muy lejos, el nivel de satisfacción general con BIM, en una escala de 1 a 10, es de 8.4.

Se espera que los resultados contribuyan a la toma de decisiones informadas respecto a la tecnología por parte de los participantes e involucrados, y así mejorar los niveles de productividad y competitividad en la industria.

El informe de resultados se encuentra disponible para descarga en el sitio www.bim.uchilefau.cl

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.