Académica FAU obtiene ayuda a la Investigación de Fundación MAPFRE

Académica FAU obtiene ayuda a la Investigación de Fundación MAPFRE

La académica Marcela Pizzi Kirschbaum, Profesor Titular del Instituto de Historia y Patrimonio, perteneciente a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, ganó una de las 10 ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi 2013, en Prevención, de la Fundación MAPFRE. 

El proyecto, denominado “Personas mayores y riesgos de caídas en el centro histórico de Santiago de Chile, evaluación y propuestas de superación para una mejor calidad de vida”, es el único latinoamericano, elegido entre los 157 proyectos presentados a la convocatoria entre conocidos planteles universitarios y fundaciones por lo que se destaca su logro con tan alta competitividad. 

El proyecto busca como objetivo busca identificar situaciones de riesgo de caídas para las personas mayores en el centro histórico de Santiago a partir de la evaluación de espacios urbanos y edificios públicos relevantes en el área. El estudio busca proponer alternativas de superación de barreras con el fin de permitir una mayor accesibilidad al área tendiente a la inclusión de los adultos mayores, la prolongación de su independencia y autonomía y con ello el mejoramiento de su calidad de vida. No existe aún la debida visibilización de la problemática del envejecimiento que afecta hoy a nuestro país, con un crecimiento en tasas sin precedentes. Evitar la accidentabilidad de las personas mayores disminuye los desvastadores costos económicos para los sistemas de salud y en especial para las familias a los que se suman los costos sociales y personales que ello involucra. 

Según la académica, la solución no consiste en incrementar la infraestructura hospitalaria, sino a realizar acciones de prevención, en este caso actuando sobre barreras del medio ambiente construido que permitan potencian a las personas mayores, recurso invaluable para sus familias, la comunidad, la economía y la sociedad en su conjunto. 

El equipo que la acompaña está integrado por el Dr. Daniel Bunout Barnett del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, INTA perteneciente a nuestra universidad y con quien ya ha participado en otros proyectos de investigación, e incorpora a las jóvenes arquitectos, Macarena Cusato Flores, Master en Housing de la Universidad Roma Tre, quien realizó una pasantía de posgrado en la Facultad con a Profesor Pizzi el año 2010 y que permanece en la Facultad luego de esta experiencia, como ayudante de la Profesora Pizzi tanto en investigación como en docencia y Ángela Véliz Romero quien se tituló en la Facultad, el año 2013, con una tesis de título en el tema de Accesibilidad dirigida por la Profesora Pizzi. 

La académica ya había obtenido la misma ayuda en 2009 bajo el proyecto "Identificación de situaciones de riesgo para el adulto mayor autónomo en viviendas ofrecidas por el Estado de Chile. Bases para propuestas de rediseño, cuyos resultados han sido ampliamente difundidos a través de presentaciones en congresos internacionales de relevancia en la especialidad y en publicaciones indexadas.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.