Resultados Convocatoria Concurso de Proyectos de Investigación Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2013

Resultados Convocatoria Concurso de Proyectos de Investigación FAU

Luego del proceso de evaluación de los Proyectos de Investigación presentados a la Convocatoria FAU 2013, realizada por pares externos a nuestra Facultad, cinco de catorce proyectos concursados han sido adjudicados. Con ello, se asigna el 100% de los recursos disponibles de los Fondos FAU 2013 para dicha convocatoria.

Es grato informar que los siguientes Proyectos FAU han sido adjudicados:

1. Título del proyecto: Molinos de Agua en Chiloé: una expresión vernácula de patrimonio hidráulico en aras de una economía rural sustentable

Investigador responsable: Bravo José Marcelo

Coinvestigadores: Sahady Antonio; Quilodrán Carolina; Duarte Patricio 

Unidad: Instituto de Historia y Patrimonio

Total puntaje calificación: 94 puntos

2. Título del proyecto: Los orígenes de la Dirección de aprovisionamiento del Estado (1927): diseño, objetos y espacios para un Estado moderno

Investigador responsable: Vera Rodrigo

Coinvestigadores: Aguirre Max; Cortés Claudio 

Unidad: Departamento de Diseño

Total puntaje calificación: 84 puntos

3. Título del proyecto: Evaluación de los sistemas socio-ecológicos: Aportes a la reconstrucción de la resiliencia - en el Área Metropolitana de Concepción

Investigador responsable: Smith Pamela

Coinvestigador: Vásquez Alexis 

Unidad: Departamento de Geografía

Total puntaje calificación: 75.5 puntos

4. Título del proyecto: Modelo de localización de oferta habitacional en el espacio periurbano de Santiago

Investigador responsable: Hurtubia Ricardo

Coinvestigadores: Inzulza Jorge ; Cox Tomás 

Unidad: Departamento de Urbanismo

Total puntaje calificación: 66.5 puntos

5. Título del proyecto: Identificación de herramientas digitales de visualización que potencien la aplicación del modelo de evaluación OM en el taller

Investigador responsable: Perelli Bruno

Coinvestigadores: Hamuy Eduardo; De la Sotta Paola 

Unidad: Departamento de Diseño

Total puntaje calificación: 57.5 puntos

La Dirección de Investigación y Desarrollo les felicita sinceramente y desea éxito en la labor que emprenden.

En Santiago, a 12 de Diciembre del 2013; el Comité Asesor de Investigación presidido por la Directora de Investigación y Desarrollo de la Facultad ha sancionado la convocatoria de proyectos de Investigación FAU 2013, considerando las evaluaciones al proyecto de referee externos (70%) y el número/calidad de publicaciones (30%) según lo indicado en las bases. Por tanto los proyectos adjudicados con el mayor puntaje ponderado corresponden a los cinco primeros, con un monto de tres millones de pesos cada uno  ($3.000.000).

N° ACADÉMICO ADJUDICADO TOTAL 

1 BRAVO SANCHEZ MARCELO

Puntaje de calificación: 94

2 VERA MANRIQUEZ RODRIGO

Puntaje de calificación: 84

3 SMITH GUERRA PAMELA

Puntaje de calificación: 75.5

4 HURTUBIA GONZALEZ RICARDO

Puntaje de calificación: 66.5

5 PERELLI SOTO BRUNO

Puntaje de calificación:57.5

N° ACADÉMICO NO ADJUDICADO TOTAL 

6 LOU JING CHANG

Puntaje de calificación: 55.5

7 LUKAS MICHAEL

Puntaje de calificación: 50

8 MATURANA COSSIO BEATRIZ

Puntaje de calificación: 47

9 LOYOLA VERGARA MAURICIO

Puntaje de calificación: 41

10 CRUZ GAMBARDELLA CAMILO

Puntaje de calificación: 12.5

11 CORVALAN TAPIA FELIPE

Puntaje de calificación: 10

12 ARZE ARCE GONZALO (rechazado por incumplimiento de bases)

13 CATTAN LAVIN MAGDALENA (rechazado por incumplimiento de bases)

14 VELASQUEZ BETANCOURT PAOLA (rechazado por incumplimiento de bases)

En atención al espíritu del concurso semilla, que es apoyar principalmente a participantes que no se hayan adjudicado proyectos externos a la FAU, y considerando el informe de la Dirección de Investigación y Desarrollo en relación con la selección de 5 proyectos FAU para el año 2013; el Decano ha decidido incorporar excepcionalmente el proyecto del 6° lugar, del profesor Jing Chang Lou, dado que es un tema relevante para la Facultad.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.