A la Comunidad Universitaria FAU: Re-Acreditación RIBA

A la Comunidad Universitaria FAU: Re-Acreditación RIBA

Como ya fuera informado anteriormente, el día de ayer jueves 12 de diciembre recibimos la visita del Royal Institute of British Architects (RIBA) en miras de la obtención de la acreditación internacional para nuestra carrera de Arquitectura.

Hoy tengo el agrado de informar que hemos obtenido la máxima acreditación incondicional, para la etapa de Licenciatura (Part 1) y Titulación (Part 2). Los comentarios y juicios vertidos por la comisión evaluadora RIBA fueron altamente positivos respecto al nivel actual de nuestra carrera, y el avance logrado en los últimos años hacia un mayor desarrollo de diseño tecnológico/ambiental integrado en el Taller, sumado al innovador sistema de evaluación por Portafolio que estamos desarrollando, y que seguiremos implementando en los próximos años en todos los niveles de la carrera.

La obtención de esta acreditación es fundamental, no sólo porque confirma la calidad y prestigio institucional que tiene la carrera de Arquitectura de la Universidad de Chile, sino que también por las ventajas de "fast track" que obtienen nuestros estudiantes para continuar estudios postgraduales o eventualmente trabajar en Europa y el Reino Unido.

Quisiera especialmente felicitar a todos y cada uno de los docentes, estudiantes y personal de colaboración que aportan cotidianamente en el buen desarrollo de nuestra carrera, y especialmente agradecer a los directivos, académicos, funcionarios y estudiantes que estuvieron involucrados en este proceso de reacreditación internacional, y que nuevamente sorteamos con el mayor éxito posible.

Invito a la Comunidad Académica de nuestra Facultad a visitar la exposición que se presentó al RIBA, situada en el Hall central de la Facultad, y que estará abierta durante el día de hoy viernes 13 de diciembre.

Leopoldo Prat Vargas

Decano

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.