Informativo: Ceremonia de Graduación de la Escuela de Pregrado 2013

Informativo: Ceremonia de Graduación de la Escuela de Pregrado 2013
Se informa que la Ceremonia de Graduación de la Escuela de Pregrado 2013 se  desarrollará en dos partes, el miércoles 11 y jueves 12 de diciembre, para los alumnos de Diseño & Geografía y Arquitectura respectivamente.
Ambas ceremonias se desarrollarán en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad  de Chile (Diagonal Paraguay #256 ) a partir de las 19:00 hrs.
Miércoles 11, Ceremonia de Graduación 2013 (Diseño y Geografía)
Jueves 12, Ceremonia de Graduación 2013 (Arquitectura)

Las Invitaciones se retirarán exclusivamente en la Secretaría de Estudios, donde en un principio se publicó de forma anticipada el retiro desde el 5 de Diciembre, pero por motivos de fuerza mayor, estas se podrán retirar con seguridad desde el 9 de Diciembre en las oficinas de la Secretaría de Estudios en horarios de 9:00 a 13:00 y 14:30 a 15:30 hrs. Se harán entrega de 2 invitaciones: 1 individual para los titulados y otra para dos acompañantes.
Se aclara que la Dirección de Extensión NO hará entrega de las mencionadas invitaciones y no existe la posibilidad de entregar invitaciones adicionales por alumno, debido a las limitantes de espacio, donde se procura que la ceremonia resulte con éxito para todos los titulados y sus familiares.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.