Sociólogo Loïc Wacquant visitó la FAU en su recorrido por Chile

Sociólogo Loïc Wacquant visitó la FAU en su recorrido por Chile

El sociólogo urbano, Profesor Loïc Wacquant visitó la Facultad de Arquitectura y Urbanismo el pasado martes 15 de octubre para participar de variadas actividades donde tuvo tiempo de compartir tanto con alumnos y académicos, como con el público en general. Su primera actividad en la FAU se desarrolló en un seminario de la Escuela de Postgrado de la Facultad denominado “Construyendo el Objeto Etnográfico”, ocasión donde asistieron alumnos de postgrado de FACSO y FAU.

Por la tarde, expuso en la charla abierta de la Cátedra Foucault, ocasión donde presentó al público sus investigaciones realizadas en Estados Unidos y Francia en la charla denominada "Comparando territorios de relegación urbana: Clase, Etnicidad y Estado en la creación de la marginalidad". A través de sus publicaciones “Los Condenados de la Ciudad” (2013) y “Las Dos Caras de un Guetto” (2011), el investigador reflexionó ante el público acerca de la historia, desarrollo y transformación de los guettos, principalmente de Estados Unidos desde la década de los cincuenta hasta mediados de los noventa, describiendo la transformación del "gueto comunitario" de la época de las reivindicaciones civiles, al "hipergueto" contemporáneo, caracterizado por la decadencia física, el peligro y la violencia, el despoblamiento, la exclusión económica y la descomposición de su tejido socioeconómico e institucional. Asimismo, sostiene que el desarrollo de esta situación está fuertemente influido por el rol del Estado a través de sus débiles políticas públicas.

Recorrido con académicos U. de Chile

Además de estas dos instancias, el investigador francés se dio tiempo para recorrer con los académicos de las Facultades de Arquitectura y Ciencias Sociales, algunas poblaciones de la ciudad de Santiago para presentar a Wacquant los barrios guetizados de la ciudad, como La Legua.

El recorrido, coordinado por la académica de urbanismo Paola Velásquez y Christian Yáñez, Arquitecto del Programa "Desarrollo de Barrios", MINVU y Municipalidad de San Joaquín, contó con la participación de los docentes FAU Enrique Aliste (Director de la Escuela de Postgrado), Paola Velásquez, Laura Gallardo y Yasna Contreras, y Emanuelle Barrozet de la FACSO.

La visita del profesor Wacquant fue organizada en alianza con la Universidad de Chile (FAU y FACSO), la Universidad Diego Portales (Cátedra Norbert Lechner) y Gendarmería de Chile a través de su Programa sobre Derechos Humanos.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.