Diseñador Industrial U. Chile gana final del Desafío Intel Global en California

Diseñador Industrial U. Chile gana final del Desafío Intel Global

De un total de 18 mil competidores de 60 países distintos, el equipo compuesto por tres jóvenes chilenos obtuvo el primer lugar en la gran final del Desafío Intel Global que se desarrolló el pasado miércoles en Silicon Valley en la Universidad de Berkeley California, y que busca emprendedores tecnológicos innovadores de todo el mundo con proyectos de alto impacto.

El equipo, compuesto por graduados de la Universidad de Chile, de las carreras de Ingeniería Civil Eléctrica, Mauricio Contreras y Eric Atenas, junto al titulado de Diseño Industrial FAU, Jorge Morales, se hizo acreedor del primer lugar del concurso presentando una chaqueta equipada para actuar como estación de monitoreo en la minería o cualquier industria de faenas, ya que está equipada con un conjunto de sensores portátiles que recopilan datos sobre el medioambiente y señales biomédicas del trabajador, transmitiéndolos en tiempo real a través de dispositivos o un teléfono inteligente. Tras una ardua investigación, los jóvenes detectaron la necesidad de captar información en línea sobre las condiciones ambientales de los trabajadores de la industria, como por ejemplo, el polvo, ruido, iluminación, y oxigenación, entre otros.

Los creadores de la chaqueta forman parte de la empresa star-up de innovación y desarrollo (I+D) Solunova, desde donde esperan ofrecer el servicio completo para la industria. El premio fue de  US$ 50 mil y el apoyo para el despegue internacional del emprendimiento, incluido el acceso a los principales capitalistas e inversionistas de riesgo de Silicon Valley.

Últimas noticias

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.

FAU se suma oficialmente al Modelo Genera Igualdad de la U. de Chile

El 8 de septiembre de 2025, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizó su incorporación al proceso de reconocimiento del Modelo de Equidad de Género “Genera Igualdad”, consolidando así un nuevo hito en su trayectoria institucional hacia la promoción de la igualdad de género y la justicia social.

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.