Diseñador Industrial U. Chile gana final del Desafío Intel Global en California

Diseñador Industrial U. Chile gana final del Desafío Intel Global

De un total de 18 mil competidores de 60 países distintos, el equipo compuesto por tres jóvenes chilenos obtuvo el primer lugar en la gran final del Desafío Intel Global que se desarrolló el pasado miércoles en Silicon Valley en la Universidad de Berkeley California, y que busca emprendedores tecnológicos innovadores de todo el mundo con proyectos de alto impacto.

El equipo, compuesto por graduados de la Universidad de Chile, de las carreras de Ingeniería Civil Eléctrica, Mauricio Contreras y Eric Atenas, junto al titulado de Diseño Industrial FAU, Jorge Morales, se hizo acreedor del primer lugar del concurso presentando una chaqueta equipada para actuar como estación de monitoreo en la minería o cualquier industria de faenas, ya que está equipada con un conjunto de sensores portátiles que recopilan datos sobre el medioambiente y señales biomédicas del trabajador, transmitiéndolos en tiempo real a través de dispositivos o un teléfono inteligente. Tras una ardua investigación, los jóvenes detectaron la necesidad de captar información en línea sobre las condiciones ambientales de los trabajadores de la industria, como por ejemplo, el polvo, ruido, iluminación, y oxigenación, entre otros.

Los creadores de la chaqueta forman parte de la empresa star-up de innovación y desarrollo (I+D) Solunova, desde donde esperan ofrecer el servicio completo para la industria. El premio fue de  US$ 50 mil y el apoyo para el despegue internacional del emprendimiento, incluido el acceso a los principales capitalistas e inversionistas de riesgo de Silicon Valley.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.