Académico FAU obtiene Premio Nacional de Geografía 2013

Académico FAU obtiene Premio Nacional de Geografía 2013

Desde el año 2007, la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas otorga el Premio Nacional de Geografía, el cual tiene por objetivo distinguir al profesional que se haya destacado por su labor en el ámbito de la disciplina, contribuyendo al desarrollo y reconocimiento de las ciencias geográficas. Este 2013, el jurado establecido acordó unánimemente otorgar el galardón al profesor Doctor Hugo Iván Romero Aravena, académico e investigador del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

El profesor Romero tiene el título de Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica y los grados de Master of Science y Doctor en Geografía. En el decurso de sus cuarenta años de vida académica ha conseguido el reconocimiento nacional e internacional por su contribución en los campos de la climatología, la geografía urbano-regional, la geografía socio-ambiental, la ecología política y los riesgos socio-naturales, lo que ha fructificado exitosamente en su docencia universitaria de pre y postgrado, en la formación de equipos de investigación y en su gran producción científica, elaborando cientos de artículos alrededor del mundo.

Este reconocimiento no sólo llena de satisfacción al académico, debido a su gran dedicación y trayectoria al estudio de la geografía en Chile y el mundo. También resulta un impulso para el departamento de Geografía en general, y específicamente para los colegas jóvenes. “Este premio viene a indicar que la geografía es una disciplina activa en la Universidad de Chile; que constituye un elemento y un componente muy importante en el quehacer de la FAU, y señala también una oportunidad para que esta disciplina y sus exponentes sean mayormente visibilizados en la facultad”, asegura.

“Yo espero que este premio sea un impulso para los colegas del Departamento de Geografía, especialmente para los más jóvenes que han ingresado en los últimos años gracias al proceso de reestructuración, donde han llegado una gran cantidad de científicos jóvenes con doctorados y ha renovado completamente nuestro plantel académico. En ese sentido estamos a la expectativa de que esta renovación se traduzca en un aporte mucho más sustancial al quehacer de la facultad y la universidad y a los problemas que enfrenta el país”, finaliza.

El Premio Nacional de Geografía 2013 se hizo entrega formal y pública al académico Hugo Romero, en la Ceremonia de Inauguración del XXXIV Congreso Nacional y XIX Internacional de Geografía, en el Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío el pasado martes 15 de octubre. 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.